Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ya van 130 hectáreas reforestadas en el país

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ya van 130 hectáreas reforestadas en el país

Actualizado 2019/09/07 10:05:17
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Según el diputado independiente Edison Broce, en los últimos 7 años se han deforestado más de 21 mil hectáreas de bosque, con 96% de tala ilegal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer, cientos de voluntarios participaron en la siembra de plantones para seguir sumando hectáreas reforestadas en el país. Foto: Cortesía

Ayer, cientos de voluntarios participaron en la siembra de plantones para seguir sumando hectáreas reforestadas en el país. Foto: Cortesía

Ya culminó la primera etapa de reforestación que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) estuvo realizando en diversos puntos del país, y ya se ha logrado la plantación de por lo menos 55 mil árboles de distintas especies.

El proyecto de reforestación se inició desde el año 2017 y se han logrado establecer diferentes modalidades para la siembra de plantones. Entre ellos están los sistemas silvopastoril, agroforestal y el de restauración de bosques naturales.

MiAmbiente ha decidido que para el restablecimiento de unas 130 hectáreas se han utilizado un aproximado de 55 mil plantones entre especies forestales y frutales. 

Para lograr que las 130 hectáreas sean reforestadas, MiAmbiente trabaja mancomunadamente con organizaciones civiles, instituciones, universidades y productores para obtener los mejores resultados.

"No solo buscamos reforestar, sino buscamos que cada uno de los participantes de la reforestación se comprometa a corto, mediano y largo plazo con el mantenimiento de los árboles plantados. Este punto hace la diferencia de lo que se realizaba con anterioridad", explicó Víctor Cadavid, director nacional de forestal de MiAmbiente.

El proyecto de reforestación, que ya culminó su primera parte, se ha enfocado en cuencas hidrográficas, que son áreas territoriales de drenaje natural, donde todas las aguas pluviales confluyen hacia un colector común de descarga.

Entre esas áreas están las cuencas de los ríos Escarrea, Fonseca, Antón, Bayano; la cuenca entre Tonosí y La Villa; la del río San Pedro, San Pablo, Tabasará y la cuenca entre el río Caimito y el Antón.'

70


hectáreas reforestadas se sumarían este mes, para completar las 200.

2017


Se inició el proyecto de reforestación de las cuencas hidrográficas.

Y es que las cuencas son espacios sociogeográficos donde las personas y sus organizaciones comparten el territorio, sus identidades, tradiciones y culturas, socializan y trabajan en función de la disponibilidad de los recursos.

Con toda la programación que se tiene contemplada para que el proyecto de reforestación sea un éxito, se estima que para este mes se logre reforestar en otras 70 hectáreas para llegar hasta las 200 áreas con plantones.

"Debido a que la temporada de lluvia ya entra en su ocaso, técnicamente no es conveniente realizar más reforestaciones, debido a que los plantones no estarían en capacidad de resistir el verano, por el corto periodo restante de lluvia, lo que habría dificultado su adaptación y desarrollo radicular (crecimiento de raíces)", sustentó Calavid.

Plantones

Las reforestaciones  realizadas se establecen con especies forestales nativas y especies frutales [pino (Pinus caribae), espavé (Anacardium excelsum), caoba nacional (Swietenia macrophylla), cocobolo ( Dalbergia retusa), corotú (Enterolobium cyclocarpum), guaba (Inga punctata).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de guachapalí (Samanea saman), guanábana (Annona sp), guayacán (Tabebuia guayacan), harino (Andira inermis), Panamá (Sterculea apetala), roble (Tabebuia rosea), mango (Mangifera indica), entre otras especies.

Alianza por el millón

El programa que buscaba reforestar un millón de hectáreas organizado por la administración anterior, está en proceso de revisión para determinar cuánto de lo reportado realmente existe.

"Mucho de lo plantado se realizó sin el compromiso del mantenimiento y en zonas no aptas para las especies utilizadas, lo que ha provocado que varias de estas reforestaciones no existan. Comenzamos un proceso de evaluación de la Alianza, donde realizaremos las adecuaciones necesarias", explicó Cadavid.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".