sociedad

Zulay Rodríguez busca respaldo a ley de migración

Más de 7,300 panameños han firmado la petición de respaldo al anteproyecto de ley que modifica el Servicio Nacional de Migración presentado por la diputada del PRD.

Miriam Lasso - Actualizado:

La propuesta de modificación de la norma migratoria no tiene fecha fija para su discusión. Foto de cortesía

Más de 7,300 panameños han firmado la petición de respaldo al anteproyecto de ley que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 3 de 2008, sobre el Servicio Nacional de Migración presentado por la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez.

Versión impresa

Para quienes respaldan la campaña "Firmo por Panamá", se trata de una manera de exigir al gobierno de Laurentino Cortizo control migratorio, eliminación de competencia desleal en la prestación de servicios y mano de obra, y más seguridad para los nacionales.

La iniciativa legislativa que fue presentada al pleno de la Asamblea Nacional plantea soluciones para situaciones laborales de carácter migratorio causada, según su proponente, por la flexibilización en los trámites de residencia temporal, y el otorgamiento de permisos laborales a extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Buscan mecanismos para solucionar problemas del vertedero municipal de Macaracas

No obstante, la propuesta mantiene enfrentado a nacionales y extranjeros que lo han calificado como un anteproyecto que impulsa sentimientos xenófobos en la población panameña.

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena), reconoció que las leyes migratorias en Panamá son obsoletas e incongruentes, no obstante, considera que la presentación, el seguimiento y la visión como se planteó el anteproyecto impulsa un "ambiente de xenofobia odio" y no plantea una solución real para los problemas migratorios en el país.

Rodríguez plantea un diálogo entre todos los actores y sectores que tengan que ver con el aspecto migratorio para garantizar estrategias justas y efectivas.

VEA TAMBIÉN: Préstamos sin consultar la APC salen mucho más caros

Entre 2010 y 2018, en Panamá se tramitaron 197 mil 202 permisos de residencia, de los cuales 150 mil 765 fueron aprobados. De estos últimos, 108 mil 691 durante el Gobierno anterior.

Entre enero y junio de 2019, el Servicio Nacional de Migración registra 9,265 permisos de residencia aprobados.

En tanto, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aprobó entre enero y junio de este año, 21 mil 803 permisos de trabajos especiales a extranjeros; 12 mil 875 por razón humanitaria, 2,226 a extranjeros casados con nacionales y 1,799 a profesionales, entre otros.

Anteproyecto de ley

El anteproyecto plantea entre otros puntos, la deportación inmediata de extranjeros que violen las normas y los tiempos migratorios, así como sanciones de hasta 500 dólares a nacionales o extranjeros residentes responsables de migrantes que siendo beneficiados, no cumplan con la ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook