sociedad

Zulay Rodríguez busca respaldo a ley de migración

Más de 7,300 panameños han firmado la petición de respaldo al anteproyecto de ley que modifica el Servicio Nacional de Migración presentado por la diputada del PRD.

Miriam Lasso - Actualizado:

La propuesta de modificación de la norma migratoria no tiene fecha fija para su discusión. Foto de cortesía

Más de 7,300 panameños han firmado la petición de respaldo al anteproyecto de ley que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 3 de 2008, sobre el Servicio Nacional de Migración presentado por la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez.

Versión impresa

Para quienes respaldan la campaña "Firmo por Panamá", se trata de una manera de exigir al gobierno de Laurentino Cortizo control migratorio, eliminación de competencia desleal en la prestación de servicios y mano de obra, y más seguridad para los nacionales.

La iniciativa legislativa que fue presentada al pleno de la Asamblea Nacional plantea soluciones para situaciones laborales de carácter migratorio causada, según su proponente, por la flexibilización en los trámites de residencia temporal, y el otorgamiento de permisos laborales a extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Buscan mecanismos para solucionar problemas del vertedero municipal de Macaracas

No obstante, la propuesta mantiene enfrentado a nacionales y extranjeros que lo han calificado como un anteproyecto que impulsa sentimientos xenófobos en la población panameña.

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena), reconoció que las leyes migratorias en Panamá son obsoletas e incongruentes, no obstante, considera que la presentación, el seguimiento y la visión como se planteó el anteproyecto impulsa un "ambiente de xenofobia odio" y no plantea una solución real para los problemas migratorios en el país.

Rodríguez plantea un diálogo entre todos los actores y sectores que tengan que ver con el aspecto migratorio para garantizar estrategias justas y efectivas.

VEA TAMBIÉN: Préstamos sin consultar la APC salen mucho más caros

Entre 2010 y 2018, en Panamá se tramitaron 197 mil 202 permisos de residencia, de los cuales 150 mil 765 fueron aprobados. De estos últimos, 108 mil 691 durante el Gobierno anterior.

Entre enero y junio de 2019, el Servicio Nacional de Migración registra 9,265 permisos de residencia aprobados.

En tanto, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aprobó entre enero y junio de este año, 21 mil 803 permisos de trabajos especiales a extranjeros; 12 mil 875 por razón humanitaria, 2,226 a extranjeros casados con nacionales y 1,799 a profesionales, entre otros.

Anteproyecto de ley

El anteproyecto plantea entre otros puntos, la deportación inmediata de extranjeros que violen las normas y los tiempos migratorios, así como sanciones de hasta 500 dólares a nacionales o extranjeros residentes responsables de migrantes que siendo beneficiados, no cumplan con la ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook