Skip to main content
Trending
Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... la boda después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global
Trending
Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... la boda después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sucesos / Detienen a 19 miembros de red de tráfico de migrantes en Panamá y Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Panamá / Tráfico de personas

Panamá

Detienen a 19 miembros de red de tráfico de migrantes en Panamá y Costa Rica

Actualizado 2022/12/14 08:05:05
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las autoridades de ambos países detuvieron a 19 involucrados a la organización, 16 en Panamá, de ellas seis son funcionarios, y 3 en Costa Rica.

Fiscal superior contra el crimen organizado, Emeldo Márquez. EFE

Fiscal superior contra el crimen organizado, Emeldo Márquez. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa en silencio por negociado de ambulancias

  • 2

    ¿Cuáles fueron los destinos más buscados por los panameños?

  • 3

    Meduca prevé distribuir leche y galletas al inicio del año

Las autoridades de Panamá y Costa Rica detuvieron este martes a 19 miembros de una organización dedicada al tráfico ilícito de migrantes, entre ellos varios funcionarios, en una operación que desmanteló la red en territorio panameño.

"En Panamá, las 16 personas que teníamos identificadas que pertenecían a la organización han sido desarticuladas por completo (...), por parte de Costa Rica, todavía tienen otras personas que identificar que formaban parte de la estructura criminal", dijo a EFE el fiscal superior contra el crimen organizado, Emeldo Márquez.

Las autoridades de ambos países detuvieron a 19 involucrados a la organización, 16 en Panamá, de ellas seis son funcionarios, y 3 en Costa Rica, que serán llevados ante la Justicia por el delito de tráfico internacional de migrantes, según la información oficial.

La red operaba desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un importante centro de conexiones regional, donde los empleados de "una aerolínea" (sin especificar) y del servicio de migración sacaban del aeródromo a los migrantes, considerados como pasajeros en tránsito, sin el sello de entrada en el pasaporte, explicó el fiscal.

Una vez fuera, un grupo de civiles los transportaban en vehículos particulares hasta la provincia de Chiriquí para cruzarlos a Costa Rica "evadiendo los puntos fronterizos", señaló Márquez.

Este grupo criminal cobraba alrededor de 3.000 dólares por movilizar a los migrantes, la mayoría de India y Cuba que buscan llegar a EE.UU recorriendo Centroamérica, según las autoridades, que no pudieron cuantificar el total de personas traficadas.

"Lamentablemente, esto es un negocio demasiado rentable. El crimen organizado está detrás de esto y no sabemos qué personas más. A alguien no le conviene definitivamente este información, pero de seguro que a los migrantes no les conviene hacer una migración irregular", explicó a EFE la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

En la "Operación Firmeza" participaron la Policía Nacional, Ministerio Público (Fiscalía) y el Servicio Nacional de Migración de Panamá junto con la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes y la policía migratoria de Costa Rica.

La Policía panameña incautó equipos tecnológicos, tarjetas de crédito, comprobantes bancarios, cinco vehículos y casi 3.000 dólares en efectivo durante la operación en las provincias de Panamá, donde se ubica la capital, Panamá Este y Panamá Oeste, contiguas a la metrópoli.

Panamá es usado como un país de tránsito por miles de migrantes en su camino hacia Norteamérica en busca de una mejor calidad de vida. La mayoría atraviesan el Tapón del Darién, la peligrosa frontera entre el país centroamericano y Colombia, por la que este año cruzaron la inédita cifra de 59.773 transeúntes, la mayoría venezolanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Cristiano y 'Gio' anunciaron el 11 de agosto que se casan tras casi diez años de noviazgo e hijos en común. EFE

Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... la boda después del Mundial

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

En educación hay muchas cosas que resolver, dijo la viceministra académica Agnes De León.  Archivo

Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

En esta fecha, la población sancarleña también celebra su fiesta patronal en honor a San Carlos Borromeo y la creación de la primera compañía del Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá en este distrito. Foto. Eric Montenegro

San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".