Skip to main content
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube forman un grupo para combatir el terrorismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube forman un grupo para combatir el terrorismo

Actualizado 2017/06/26 14:51:44
  • Nueva York/EFE

La coalición empresarial, llamada Global Internet Forum to Counter Terrorism, ayudará a hacer de las cuatro compañías espacios "hostiles a los terroristas y a los extremistas violentos"

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las tecnológicas Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube anunciaron hoy que han formado un grupo para combatir el terrorismo a través de su trabajo conjunto, la promoción de investigaciones y la colaboración con organizaciones e instituciones.
 
La coalición empresarial, llamada Global Internet Forum to Counter Terrorism, ayudará a hacer de las cuatro compañías espacios "hostiles a los terroristas y a los extremistas violentos", afirmaron Twitter y YouTube en sendos comunicados en sus blogs corporativos.
 
El grupo desarrollará su trabajo a partir de iniciativas como el Foro Europeo de Internet o la base de datos compartida de "hashes" (huellas digitales únicas) que sus integrantes impulsaron el pasado mes de diciembre.
 
"La propagación del terrorismo y el extremismo violento es un problema global acuciante y un desafío crucial para todos nosotros", señaló el grupo, que recalcó cómo sus "políticas y prácticas de eliminación" de contenidos extremistas muestran "posturas firmes" respecto a esta lacra.
 
"Creemos que trabajando juntos, compartiendo los mejores elementos tecnológicos y operacionales de nuestros esfuerzos individuales, podemos tener un mayor impacto sobre la amenaza del contenido terrorista en la red", declararon.
 
Aunque el campo de acción del Foro podrá variar en función de las "siempre cambiantes tácticas de terrorismo y extremismo", esencialmente se centrará en proveer soluciones tecnológicas, promover la investigación y compartir conocimientos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Las compañías planean intercambiar experiencias, desarrollar técnicas de detección y clasificación de contenidos sensibles y definir métodos de aviso transparentes para su eliminación.
 
La investigación que el Foro promoverá tiene por objetivo nutrir las iniciativas destinadas a contrarrestar discursos terroristas o extremistas, así como dar fondo a las decisiones técnicas o de políticas que se tomen en torno a la eliminación de contenidos.
 
El grupo compartirá información con expertos en contraterrorismo, provenientes de gobiernos, grupos civiles, instituciones académicas y compañías para "aprender juntos sobre terrorismo".
 
En este sentido, establecerá una red de intercambio de colaboración con la oficina de contraterrorismo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la iniciativa ICT4Peace para asistir a empresas pequeñas y mejorar sus acciones de antiterrorismo.
 
Junto a estas dos organizaciones, el Foro anunció que impulsarán una serie de talleres de aprendizaje en Silicon Valley y otros lugares del mundo, aunque no ofreció información más detallada.
 
Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube aprovecharán también sus iniciativas existentes destinadas a combatir los discursos de odio en Internet para "empoderar y formar a organizaciones civiles o individuos que pueden dedicarse a un trabajo similar".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".