Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La realidad virtual reclama un espacio propio en el mundo del entretenimiento

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La realidad virtual reclama un espacio propio en el mundo del entretenimiento

Actualizado 2016/09/23 06:15:55
  • China/EFE/PanamaAmerica

Ahora la realidad virtual también reclama en China un espacio propio en el mundo del entretenimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El alcance de la realidad virtual no se limita al mundo del entretenimiento, según expertos. /Foto EFE

El alcance de la realidad virtual no se limita al mundo del entretenimiento, según expertos. /Foto EFE

Están la música, el cine, los videojuegos... y ahora la realidad virtual también reclama en China un espacio propio en el mundo del entretenimiento, al margen de sus conexiones con esas otras disciplinas.

Así lo reivindican varias empresas de este emergente sector en un foro sobre realidad virtual celebrado en paralelo al Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda que acoge esta semana la ciudad china de Xian.

Al ser preguntado sobre si la realidad virtual puede ser el futuro de la industria cinematográfica, el cofundador y director creativo de la asociación sectorial World VR Forum, Salar Shahna, responde con un contundente no.

"Es un nuevo medio, con un nuevo lenguaje", asegura a Efe Shahna.

"Es como si hace un siglo me hubieran preguntado si el cine iba a ser el futuro del teatro: no, son cosas distintas. El cine es un medio propio con sus códigos propios. Con la realidad virtual pasará lo mismo", abunda el experto de World VR Forum, una organización dedicada al desarrollo de la realidad virtual con sede en Suiza.

Shahna defiende que la industria de la realidad virtual está en 2016 en su "año cero", pero pronostica que para 2020 será, dentro del mundo del entretenimiento, un sector tan potente como el cine o los videojuegos.

Para el director creativo de World VR Forum, la realidad virtual ofrece "una experiencia diferente", que califica como "puro entretenimiento".'

Datos

2016 año en que la industria de la realidad virtual está en su año 0, según expertos.

2020 año en que la industria de la realidad virtual será tan potente como el cine.

"Ahora estamos acostumbrados a que nuestra fuente de entretenimiento sea una pantalla, en dos dimensiones. Pero con la realidad virtual, la representación del mundo es global, te rodea completamente", explica Shahna.

Los dispositivos para la realidad virtual se van abriendo un hueco y, en las grandes ciudades de todo el mundo ya es habitual encontrar espacios donde la gente se pone unas gafas y empieza a mirar en todas las direcciones inmersa en una realidad paralela.

Además, se están lanzando aplicaciones para teléfonos inteligentes que permiten sumergirse en esa realidad virtual incluso sin las características gafas.

Una vez que se ha desarrollado el equipamiento y que empieza a comercializarse, el gran reto para este naciente sector, apuntan los expertos, es conseguir contenidos propios que exploten todas las posibilidades de su lenguaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ya tenemos mucho hardware, pero vamos un poco escasos de contenidos", afirma a Efe Joanne Yin, directora del departamento internacional de NABShow Shanghái, una feria que tendrá lugar en esa ciudad china en diciembre y que buscará paliar esas carencias.

Yin insiste en la importancia de que los contenidos de la realidad virtual sean de la máxima calidad, ya que solo así, advierte, los consumidores estarán dispuestos a pagar por ellos.

"Sin buenos contenidos, la industria no se desarrollará", señala Yin.

Shahna, de World VR Forum, considera que la irrupción de la realidad virtual puede ser una oportunidad para que la industria del entretenimiento se "reinvente".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".