Skip to main content
Trending
Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVAL
Trending
Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVAL
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Nanopartículas podrían ayudar a crioconservación de órganos para trasplantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nanopartículas podrían ayudar a crioconservación de órganos para trasplantes

Actualizado 2017/03/02 10:25:05
  • Washington/EFE

Las nanopartículas podrían utilizarse para recalentar rápidamente muestras congeladas sin dañar los tejidos y así ayudar a la crioconservación de órganos para trasplantes, según un nuevo estudio divulgado hoy por la revista "Science".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las nanopartículas podrían utilizarse para recalentar rápidamente muestras congeladas sin dañar los tejidos y así ayudar a la crioconservación de órganos para trasplantes, según un nuevo estudio divulgado hoy por la revista "Science".
 
La investigación, dirigida por el experto en Biomedicina de la Universidad de Minesota Navid Manuchehrabadi, mezcló nanopartículas de óxido de hierro recubiertas de sílice mezcladas en una solución para generar un calor uniforme a través de las muestras aplicando un campo magnético externo.
 
Este estudio podría dar respuesta a los más de 60 % de los corazones y los pulmones donados para el trasplante que se descartan anualmente porque los tejidos no pueden mantenerse en hielo durante más de cuatro horas.
 
Según estimaciones recientes, si solo la mitad de los órganos que no fueron utilizados se trasplantaran con éxito, la lista de espera podría eliminarse en un plazo de dos años.
 
Los métodos de conservación a largo plazo, como la vitrificación, que implica la conversión de un material en un sólido similar al vidrio, pueden construir bancos de almacenamiento de tejido, reducir las tasas de rechazo de trasplantes y así facilitar el proceso hasta encontrar donantes cuando sea necesario.
 
Sin embargo, los tejidos a menudo sufren daños e incluso se rompen durante el proceso de descongelación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En este estudio, ninguno de los tejidos mostró signos de daño, a diferencia de las muestras de control recalentados lentamente sobre el hielo, y las nanopartículas fueron eliminadas con éxito de la muestra después de la descongelación.
 
Aunque fueron utilizadas células congeladas de piel humana, segmentos de tejido de corazón de cerdo y secciones de arterias de ese animal de un tamaño de 50 milímetros como máximo, la ampliación del sistema para órganos enteros requerirá una mayor optimización, e incluso podría ser aplicada en pulsos letales de calor a células cancerígenas. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".