Switch, la nueva consola de Nintendo que mezcla juego portátil y televisor
- Madrid/EFE/PanamaAmerica
Nintendo anunció que su nueva consola se llamará Switch y se podrá conectar a la televisión y también utilizarse como...

La compañía muestra imágenes de sagas como "Zelda" y "Super Mario" y "Splatoon".
Nintendo anunció que su nueva consola se llamará Switch y se podrá conectar a la televisión y también utilizarse como dispositivo de juego portátil.
Switch, que hasta ahora se conocía con el nombre en clave de NX, llegará al mercado en marzo de 2017.
La tecnológica japonesa dio los primeros detalles de la máquina, sucesora de la malograda Wii U, en un video publicado en su página web.
Switch funciona como consola doméstica cuando se conecta al televisor mediante una base (o "dock"), pero también como dispositivo portátil una vez se separa de ella.
Con este concepto híbrido, el jugador puede comenzar una partida en la pantalla del televisor y continuarla en la calle con solo separar la consola de su base.
La máquina tiene una pantalla de alta definición a la que se le pueden añadir dos mandos laterales, llamados Joy-Con, para funcionar como consola portátil.
La pantalla de Switch también puede emplearse como interfaz independiente, ya que los Joy-Con pueden utilizarse como mandos a distancia.'
Datos
Se desconoce el precio del Nintendo Switch, aunque los primeros rumores lo sitúan en un rango de entre 200 y 300 dólares, similar al de su último gran éxito, Wii. De esta manera, Nintendo intentaría llegar a más personas para que cada quien tenga una, y esto permitirá que se conecten entre sí para competir. Con esta novedad, no se olvida de una de sus claves de éxito más legendarias, el modo multijugador, que lo ha hecho famoso por décadas.
La nueva consola de Nintendo permitirá las partidas multijugador tanto cuando esté conectada al televisor como en el modo portátil.
En el video publicado, la compañía muestra imágenes de sagas como "Zelda" y "Super Mario" o de su shooter de pintura "Splatoon".
En un comunicado, Nintendo explicó que las desarrolladoras Activision, Bethesda, Ubisoft, Electronic Arts, Take-Two, Capcom, Bandai Namco, Square Enix, Sega y Telltale Games, entre otras, trabajan en juegos para Switch.
Esta mañana, Nintendo anunciaba que mostraría por primera vez algunos detalles de su nueva consola, un proyecto en el que lleva trabajando varios años y con el que pretende superar el bache de Wii U, una máquina que no tuvo buena acogida en el mercado.
El simple anuncio motivó que las acciones de la tecnológica nipona subieran más de un 3%.
Asociación con Apple
Este año ha sido muy bueno para Nintendo; no solamente ha creado nuevos productos, también su asociación con la empresa Apple lo llevó a ver grandes avances.
El gigante nipón de los videojuegos ganó en septiembre un 13% al cierre en la Bolsa de Tokio, tras anunciarse en la víspera su asociación con Apple para llevar a su icónico personaje Mario a los dispositivos de la compañía de EE.UU.
El precio de las acciones de la compañía japonesa con sede en Kioto (oeste) avanzaron un 13.2 por ciento y cerraron la sesión en 27 mil 955 yenes (244.2 euros/274.8 dólares).
En ese mes, el creador de Mario, Shigeru Miyamoto, anunció la llegada de su mítico personaje de videojuegos a App Store con la nueva aplicación "Super Mario Run", en un evento de Apple organizado el miércoles en San Francisco (Estados Unidos).
La noticia fue bien acogida por los inversores del parqué tokiota, donde las acciones de Nintendo llegaron a dispararse hasta un 18.24 por ciento.
La nueva aplicación supone la primera vez que Nintendo se asocia con Apple para la distribución de uno de sus títulos, y fue además una de las primeras novedades presentadas por la compañía estadounidense en un evento que tenía como pieza central la presentación del nuevo iPhone 7.
Miyamoto, creador de éxitos como "Donkey Kong" o "Legend of Zelda", explicó que "Super Mario Run" llegará a la App Store antes de las vacaciones de Navidad de este año a un precio fijo sin necesidad de compras internas en la aplicación.
El acuerdo con Apple ha vuelto a revalorizar a la compañía nipona, cuyas acciones se habían estabilizado tras dispararse hasta máximos históricos en julio a raíz del fenómeno global generado por el juego para smartphones "Pokémon GO".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.