Skip to main content
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Un nuevo sensor permite detectar el éxtasis de forma rápida y sencilla

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un nuevo sensor permite detectar el éxtasis de forma rápida y sencilla

Actualizado 2017/04/28 08:36:44
  • Valencia, España/EFE

Investigadores de la española Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un sensor que permite detectar éxtasis de una manera sencilla, fiable y rápida, mediante una respuesta visual inmediata gracias a un colorante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/ABC.es

Foto/ABC.es

Investigadores de la española Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un sensor que permite detectar éxtasis de una manera sencilla, fiable y rápida, mediante una respuesta visual inmediata gracias a un colorante.
 
Se trata de un sistema de nanopartículas que permite detectar la droga de manera inmediata ya que, al ser diluida en agua una pastilla, si es de éxtasis, aumenta la fluorescencia, ha informado la UPV en un comunicado.
 
El sensor ha sido desarrollado por investigadores de la UPV, del Centro de Investigación Biomédica en red, la University of Southern (Dinamarca) y el Institute of Polymer Chemistry (ICP)-Johannes Kepler University (Linz, Austria).
 
Su trabajo ha sido publicado en la revista Chemical Communications.
 
El éxtasis es una de las drogas más consumidas en la actualidad y es un psicoestimulante que puede provocar, entre otros efectos, problemas de memoria, paranoia, insomnio, hipertensión e, incluso, fallos cardiacos.
 
Hasta ahora, esta droga se detecta y cuantifica mediante técnicas como la electroforesis capilar, espectroscopia o cromatografía, métodos válidos pero que requieren del uso de un equipamiento técnico caro y de personal cualificado, según las fuentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por el contrario, el sensor desarrollado destaca por "su facilidad de uso, bajo coste y alta fiabilidad", según la investigadora Beatriz Lozano, del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico en la UPV.
 
El método diseñado por los investigadores españoles, daneses y austríacos consiste en un material híbrido que incluye un soporte inorgánico cargado con un colorante -en este caso fluoresceína- y funcionalizado con una molécula orgánica derivada del naftol.
 
El colorante queda retenido cuando el "bluebox" -molécula ampliamente utilizada en química- se coordina al naftol formando una puerta molecular y ante la presencia de éxtasis en la muestra analizada, se produce una variación de la fluorescencia, cuya intensidad varía en función de la concentración de droga detectada.
 
Anteriormente ya había sido descrita la afinidad del "bluebox" por diferentes neurotransmisores como la dopamina, y debido al parecido estructural entre dicho neurotransmisor y el éxtasis, se pensó que sería buena idea intentar que la "puerta molecular" pudiera abrirse en presencia de la droga y liberar así el colorante que da la respuesta fluorogénica.
 
Según las pruebas desarrolladas en laboratorio, este nuevo sistema destaca, entre otras características, por su alta sensibilidad, hasta 0'95 microgramos/mililitro.
 
De cara al futuro, los investigadores señalan que el siguiente paso sería incluir el material híbrido en una placa de aluminio, "para que la detección sea todavía más inmediata e in situ".
Los investigadores de la UPV están trabajando actualmente en un nuevo sensor para la detección de otras drogas de síntesis. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".