Skip to main content
Trending
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo
Trending
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Adiós a Ásimo, primer humanoide capaz de tomar decisiones propias

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Adiós a Ásimo, primer humanoide capaz de tomar decisiones propias

Actualizado 2018/06/28 07:22:07
  • Tokio/EFE

En casi veinte años, Asimo saludó a personalidades como el expresidente estadounidense Barack Obama, la canciller alemana, Angela Merkel, o los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El grupo Honda ha decidido poner fin al desarrollo de Asimo, pionero de los robots humanoides, para centrarse en la creación de otros autómatas ante la alta competitividad en el sector, informó hoy la cadena pública japonesa NHK.

El medio nipón aseguró que el equipo al cargo se ha disuelto tras más de 30 años de investigación y cerca de dos décadas de "vida" del icónico robot con el que Honda quería situarse a la vanguardia de la robótica, que fue presentado en el año 2000 y en cuyas mejoras trabajaba hasta ahora un equipo de ingenieros de la empresa.

VEA TAMBIÉN: Nueva tecnología para no perderse ni una jugada del Mundial

En estos casi veinte años Asimo ha saludado a personalidades como el expresidente estadounidense Barack Obama, la canciller alemana, Angela Merkel, o los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, y ha participado en diversos actos de exhibición de sus capacidades en todo el mundo.

Un portavoz de Honda, no obstante, aseguró hoy a Efe que la compañía "está trabajando continuamente en robótica", y dijo que el departamento de desarrollo robótico del grupo "sigue existiendo" aunque no quiso confirmar que se vaya a abandonar el proyecto Asimo.

Sobre el robot humanoide en particular, indicó: "Asimo es nuestra gran propiedad y gran héroe, no vamos a decidir sobre un asunto tan importante tan fácilmente", sugiriendo que la compañía sí estaría planteándose abandonar el proyecto.

VEA TAMBIÉN: Apple engañó a consumidores

Según NHK, el conglomerado japonés quiere centrarse en el diseño de robots con aplicaciones sanitarias, como asistentes de enfermería, usando la experiencia y tecnologías cultivadas en los años de desarrollo de Asimo, del que ha creado siete generaciones.

La intensa competitividad en el sector durante los últimos años, con la irrupción de compañías como la estadounidense Boston Dynamics (adquirida a mediados de 2017 por la nipona Softbank, propietario del robot humanoide Pepper) también habría influido en la decisión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Caracterizado por su aspecto de astronauta y sus movimientos muy parecidos a los de los humanos, Asimo fue presentado en Japón el 31 de octubre del 2000, después de 14 años de investigación para crear una máquina capaz de caminar como una persona.

Hey @nbcsnl, we see your robots had a little trouble staying upright Saturday night. Here’s how ASIMO does it… pic.twitter.com/BQue1RpmsW— ASIMO (@ASIMO) 17 de octubre de 2016

En 2002, Asimo se convirtió en el primer no-humano en dar la famosa campanada que marca la apertura de la bolsa de Wall Steet, y desde entonces ha protagonizado giras por congresos tecnológicos, ha actuado en anuncios publicitarios y ha sido guía en el museo de ciencia Miraikan de Tokio, donde se encontró con Obama y Merkel.

Con el expresidente estadounidense jugó al fútbol en 2014 en su visita el museo, mientras que las imágenes de Merkel un año después tratando de estrecharle la mano sin éxito dieron la vuelta al mundo.

Asimo sí dio un apretón de manos a los Reyes de España en 2017 en su visita a Japón, la primera a un país de Asia como monarcas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

 Empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim que fueron asesinados a tiros. Foto: EFE

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".