tecnologia

Analgésicos para curar la próstata

REDACCIÓN - Publicado:
Los analgésicos, entre ellos la aspirina, ayudan a evitar la hiperplasia prostática, además de combatir los dolores artríticos y los trastornos cardiovasculares, concluye un estudio divulgado por la revista "American Journal of Epidemiology".

La hiperplasia prostática, que consiste principalmente en una inflamación permanente de esa glándula, puede causar trastornos urinarios, entre ellos la incontinencia.

Según urólogos de la Clínica Mayo, esos problemas se reducen en un 50 por ciento cuando el paciente consume con regularidad una dosis de analgésicos antiinflamatorios como la aspirina o el ibuprofen.

"La relación entre el consumo de analgésicos y la reducción de la hiperplasia prostática benigna se ve fortalecida por la concordancia de los resultados del estudio", en que se utilizó una muestra de 2.

447 hombres, señaló Jenny Sauver, epidemióloga e investigadora de la Clínica Mayo.

"No recomendamos una aspirina a todo el mundo, pero si ya la está tomando regularmente por otras razones, nuestro estudio sugiere que hay otros beneficios", dijo.

La hiperplasia prostática benigna aumenta con la edad y afecta a uno de cada cuatro hombres de entre 40 y 50 años y a casi la mitad de los que tienen entre 70 y 80 años.

"La presentación típica de una hiperplasia es cuando un hombre comienza a levantarse cinco veces en la noche a orinar y su esposa lo obliga a consultar a un urólogo", según Michael Lieber, uno de los investigadores.

Lieber añadió que la frecuencia también aumenta durante el día, "lo cual incide negativamente en la calidad de vida de la persona".

Sin embargo, el urólogo advierte de que no se debe recomendar el consumo de analgésicos para evitar la hiperplasia a partir exclusivamente de su estudio, y recomienda que otros lleven a cabo investigaciones más profundas.

Esto se debe a que los analgésicos pueden tener efectos secundarios a veces graves, como las úlceras estomacales, agregó.

Lieber también admitió que los científicos no saben a ciencia cierta de qué forma los componentes de los analgésicos actúan para impedir el crecimiento de la próstata.

Según Sauver, existen dos teorías.

Una especula que el analgésico impide el crecimiento de la próstata al favorecer la muerte celular.

La otra teoriza que reduce la inflamación en el grupo de órganos, incluida la próstata, que intervienen en la reproducción sexual y la evacuación de líquidos.

En Panamá hay una "luz de esperanza" para los pacientes que sufren de trastornos ligados al crecimiento anormal de la próstata, lo que genera molestias por las obstrucciones urinarias y otras complicaciones.

Se trata de un rayo láser verde (Green Light Laser System) por el cual el tejido blando se evaporiza y desaparece.

Este procedimiento es lo más novedoso que ha salido para tratar la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) y se llama Photoselective Vaporization of the Prostate (PVP).

Es como si se removiera el tejido con cirugía, pero sin los efectos de una operación.

Los resultados son inmediatos.

Con otras técnicas, los pacientes tenían que esperar hasta ocho semanas aproximadamente, para comprobar la efectividad, mientras que ahora los resultados se proporcionan en el mismo día.

Este nuevo sistema esta disponible y un grupo de especialistas en urología del Centro Médico Paitilla se han capacitado para manejar el láser (Green Light Laser System), con la cirujana y uróloga infantil, Chayanne Riera.

Reira señaló que el PVP con láser verde es una terapia de calor que se práctica de manera ambulatoria y con una duración de media hora, dependiendo del tamaño de la próstata, el método es conveniente para el paciente, ya que el rayo láser vaporiza y coagula , así que no hay sangrado.

Luego de esta cirugía los pacientes se pueden retirar a sus hogares sin ninguna sonda o catéter y volver a realizar sus actividades normales, pero sin esfuerzos mayores.

Según la especialista, inmediatamente después de la evaporización, si la persona al orinar tiene molestias puede tomar un analgésico.

Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook