tecnologia

Cambios con 5G deben transformar la sociedad

La nueva tecnología de la información no solo impactará en las telecomunicaciones, sino que permitirá la adaptación de nuevos avances en diferentes actividades.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La tecnología 5G no ha sido de fácil introducción en los países de Latinoamérica por los cambios que implica. foto ilustrativa

Varios años de expectativa han pasado y, ahora, es que se percibe en el ambiente que la tecnología 5G finalmente llegará al país.

Versión impresa

Los ensayos realizados por una empresa de telecomunicaciones, que ya ha anunciado que implementará la tecnología y una licitación que se realizará en los próximos meses por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) confirman que, poco a poco, nos iremos introduciendo a esta tecnología.

Lo primero que se nos viene a la mente es la velocidad. Y esto conlleva otra serie de facilidades que nos explica Guillermo Rojas, especialista en ciudades inteligentes de la empresa Datasys.

"Nos va a permitir convertirnos. Ya hoy podemos hablar de agricultura inteligente, podemos hablar de mediciones de agua inteligentes, de estacionamientos inteligentes con sensores", dijo el especialista.

Además, habrá tecnología en transporte, con vehículos inteligentes; y en medicina, con equipos mediante los cuales se puedan realizar cirugías no invasivas desde el exterior, solo con la conexión.

Esto no ha sido fácil para ningún país en la región, debido a que instalar esta tecnología ha llevado todo un cambio en redes y equipos.

En pocas palabras, no es como un programa de computadora que se actualiza por sí solo, sino que se ha tenido que empezar desde cero.

"Los equipos son totalmente nuevos, las conexiones son totalmente nuevas, porque los anchos de banda que vamos a tener son totalmente diferentes. Eso ha hecho que no sea tan sencillo de desarrollar", explicó Rojas.

Para Panamá, que tiene grandes ventajas, la tecnología sería un elemento más a su favor.

La transformación que se está haciendo puede posicionar al país como un punto de atracción de empresas que desarrollen actividades diferentes e inviertan en tecnología.

"Panamá ya está dando sus primeros frutos. No es tan económico y no es tan fácil, pero sí se puede hacer y los cambios que nos van a dar estas redes para posicionar nuestros países, para captar esa inversión extranjera es bastante importante", comentó Rojas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook