tecnologia

Ciberataques aumentan en un 44%, según informe

Según los especialistas, la creciente sofisticación de los ciberataques recuerda que la protección de los datos personales debe ser prioridad.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Especialistas alerta acerca del creciente riesgo que enfrentan los datos personales. Pexels

Navegar en internet es un arma de doble filo, por eso, los especialistas insisten en que este recurso tecnológico se use de manera segura, pues los cibercriminales no se limitan a robar información, en muchos casos, la usan para extorsión y fraudes financieros, lo que resalta la necesidad urgente de fortalecer las medidas de ciberseguridad.

Versión impresa

Los ciberdelincuentes no quitan el dedo del renglón. De hecho, el Informe de Seguridad 2025 de Check Point reveló un aumento del 44% en los ciberataques globales, con un crecimiento del 58% en los robos de información.

Además, arrojó que más del 70% de los dispositivos infectados eran personales, destacando los riesgos de los entornos BYOD (traiga su propio dispositivo) para vulnerar los recursos corporativos.

Otro dato que resaltó, el informe es que las instituciones educativas fueron el sector más afectado, con un aumento del 75% en los ataques dirigidos a la recopilación de información personal.

Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras, compartió que la creciente sofisticación de los ciberataques "nos recuerda que la protección de los datos personales debe ser una prioridad constante".

Además, de adoptar medidas de "ciberseguridad robustas no solo protege la información, sino también la tranquilidad de las personas y las organizaciones".

De acuerdo a Faskha, esta situación pone de manifiesto el alto valor que los ciberdelincuentes atribuyen a los datos personales, los cuales, dependiendo de su tipo, pueden alcanzar precios de hasta $100 en la web oscura.

Información como contraseñas, documentos médicos y credenciales de acceso son convertidos en mercancías lucrativas en mercados clandestinos.

Frente a este panorama, la protección de los datos personales no es solo una necesidad individual, sino una responsabilidad compartida entre individuos, empresas y gobiernos, que deben colaborar para fortalecer las defensas contra estas amenazas.

Actividades delictivas

Los ciberdelincuentes emplean los datos personales robados en diversas actividades delictivas, tales como:

- Venta en la dark web: Información como números de tarjetas de crédito, credenciales de acceso, documentos de identidad y registros médicos son vendidos a terceros en mercados clandestinos donde otros delincuentes pueden adquirirlos para su uso.

- Extorsión: En muchos casos, los atacantes utilizan los datos robados para extorsionar a las víctimas, amenazando con publicar la información sensible si no se paga un rescate.

- Suplantación de identidad: Los datos personales se emplean para realizar fraudes financieros, como abrir cuentas bancarias, obtener créditos o realizar compras utilizando la identidad de otra persona.

- Creación de perfiles falsos: Configuran cuentas en plataformas en línea para realizar fraudes bajo una identidad ficticia.

Recuerde

Los especialistas recuerdan que los cibercriminales son personas que ejecutan actividades ilegales en el ciberespacio, a través de dispositivos electrónicos y redes informáticas. Ellos son conocidos también como piratas informáticos.

Algunos de los métodos que utilizan los ciberdelincuentes son: correos electrónicos falsos; sitios web fraudulentos; aplicaciones maliciosas; y Malware, como virus, gusanos, troyanos o programas espía.

Ellos pueden actuar de manera individual o en grupos, reiteran los conocedores del tema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook