Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Caracoles venenosos del Parque Nacional Coiba, bajo estudio

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Estudios científicos / Investigación / Isla Coiba / Panamá

Panamá

Caracoles venenosos del Parque Nacional Coiba, bajo estudio

Actualizado 2025/02/07 13:20:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las propiedades moleculares de su veneno son de gran interés para la investigación biomédica debido a su potencial en el desarrollo de nuevos fármacos.

Científicos panameños y extranjeros estudian los caracoles. Foto: Cortesía

Científicos panameños y extranjeros estudian los caracoles. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Mulino es el presidente panameño adecuado para este momento'

  • 2

    Mulino no negociará sobre ‘mentiras y falsedades’ con EE. UU.

  • 3

    Rubio ve 'absurdo' que Estados Unidos pague peaje para que sus buques crucen el Canal

  • 4

    Soldado Negra, la mosca que podría reducir los desechos orgánicos en Panamá

  • 5

    Telescopio espacial James Webb seguirá al asteroide que podría impactar en la Tierra en 2032

  • 6

    Defensa de Martinelli espera que la Corte corrija pronto errores contra RM

Un equipo interdisciplinario de especialistas a nivel internacional y de Panamá, representado por la estación científica Coiba AIP, desarrolla un estudio  sobre la diversidad de las especies de caracoles marinos en el Parque Nacional Coiba y otras áreas del Pacífico Este Tropical.

El proyecto tiene como objetivo analizar la taxonomía de las especies de Conus presentes en la región y estudiar las propiedades moleculares de su veneno, el cual es de gran interés para la investigación biomédica debido a su potencial en el desarrollo de nuevos fármacos.

Los investigadores trabajan en el levantamiento de un listado actualizado de las especies de Conus en la zona, lo que contribuirá al conocimiento y ayudará a la conservación de la biodiversidad marina de Coiba.

El Dr. Candelario Rodríguez (investigador de la estación científica Coiba AIP), el Dr. Rafael Zardoya (director del Museo de Ciencias Naturales de Madrid-CSIC e IP del proyecto), Dr. Juan Carlos García Galindo (Universidad de Cádiz), Dr. Manuel Jiménez Tenorio (Universidad de Cádiz) y el licenciado Carlos Manuel Lorenço Afonso, de la Universidad de Algarve, participan en el proyecto.

Esta investigación es financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Reino de España y forma parte de las Universidades de Cádiz y Algarve (Portugal).

La Universidad de Cádiz es también la Coordinadora de un consorcio de 8 Universidades denominado Campus de Excelencia Internacional del Mar (CeiMar) que incluye a todas las Universidades Andaluzas con costa, además de Portugal, Marruecos y Colombia, y que centra su interés en la cooperación científica en temas marinos y en la conservación de la biodiversidad.

Ambas alianzas son clave para el desarrollo de la investigación marino-marítima en todos los ámbitos.

La coordinación de la gira, logística y la selección de los sitios de muestreo estuvo a cargo del Dr. Edgardo Díaz Ferguson y la licenciada Sara Justo.

Estos resultados pasarán a formar parte del programa de bioprospección marina como parte de los valores agregados de la biodiversidad que estudia la Estación Científica Coiba AIP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".