Ciberseguridad: ¿Cuáles serán las tendencias para el 2021?

Temas clave que definieron el panorama de la ciberseguridad. Pixabay Ilustración
Este 2020, fue sin duda, un año complicado, incluso, en el tema de tecnología. Por esta razón, especialistas de ESET analizaron algunos de los temas claves que definieron el panorama de la ciberseguridad este año para intentar explicar lo que pueden esperar a partir del 2021.
Una sección del informe de tendencias de este año examina la marca potencialmente indeleble que la pandemia ha dejado no solo en los hábitos de trabajo, sino también en la miríada de riesgos cibernéticos que enfrentan las organizaciones y sus empleados externos.
Además, destaca otra tendencia: la escalada del ransomware. Sin duda, esta forma de extorsión cibernética ha estado fuerte durante años.
Pero, los operadores de ransomware continúan buscando formas de aumentar el "retorno de la inversión" de sus operaciones maliciosas, incluso mediante el despliegue de nuevas tácticas que aprieten los tornillos de las víctimas. De hecho, se preguntaron si los últimos capítulos de la evolución del ransomware podrían justificar un cambio en la definición de ransomware en sí, informaron en un comunicado de prensa.
No obstante, hay otros desarrollos notables en la escena del malware. Las técnicas conocidas como "living-off-the-land", que aprovechan las herramientas y procesos legítimos de un sistema operativo para fines maliciosos, no son del todo nuevas.
Pero esto no es todo, últimamente han ganado más tracción y, como también lo demostraron los investigadores de ESET, se han implementado en campañas sofisticadas contra varios objetivos de alto perfil.
2021
Este año habrá otra tendencia a tener en cuenta: nuevos capítulos en la (r)evolución de la Internet de las cosas. Los juguetes sexuales inteligentes también compiten en la carrera por ser conectados a Internet.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.