Skip to main content
Trending
Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón
Trending
Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputaciónAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / 'Ciudades Durmientes', la cuarentena a través del iPhone en un museo digital

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Ciudades Durmientes', la cuarentena a través del iPhone en un museo digital

Publicado 2020/05/30 00:00:00
  • Javier Romualdo
  •   /  
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE

La cuarentena del coronavirus ha permitido observar las ciudades de una manera completamente diferente, que varios fotógrafos latinoamericanos han retratado para la exposición digital "Ciudades Durmientes".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autopistas desérticas, monumentos aislados y brotes de vegetación.

Autopistas desérticas, monumentos aislados y brotes de vegetación.

Autopistas desérticas, monumentos aislados y brotes de vegetación. La cuarentena del coronavirus ha permitido observar las ciudades de una manera completamente diferente, que varios fotógrafos latinoamericanos han retratado para la exposición digital "Ciudades Durmientes".

La muestra, del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) y Apple, recoge imágenes de ciudades como Nueva York y Ciudad de México tomadas con la cámara del iPhone que dan otra perspectiva del hormigón, la piedra, la naturaleza y la presencia humana.

"La ciudad se volvió una maqueta", describe el cineasta y fotógrafo Alberto Ferreras, uno de los integrantes de la exhibición, sobre su recorrido de Nueva York.

Ciudades como una maqueta

La metropolis, una de las más afectadas por la pandemia, se vació completamente permitiendo retratar escenas que hasta entonces eran inimaginables como la plaza de Times Square completamente desértica, restaurantes de Wall Street sin empresarios o Central Park con apenas un par de paseantes.

"El titulo de la exhibición define muy bien las fotos que tomé, porque ni siquiera es dormida, sino durmiente -explica Ferreras-. Me sentí como en la 'Bella Durmiente', cuando el príncipe llega al palacio y encuentra todo congelado".

A lo largo de las próximas semanas, la web del MAMBO irá compartiendo nuevas instantáneas.

De momento, la enorme bandera solitaria en el Zócalo en Ciudad de México, las calles sin alma de Nueva York y un vacío Centro Histórico de Bogotá protagonizan el arranque de la exposición virtual.

Pausa para observar y retratar la belleza

Otro de los fotógrafos que participó en la iniciativa es el colombiano Andrés Oyuela, quien acostumbrado a fotografía modelos para revistas de moda se impuso el reto de retratar las calles de Nueva York, donde reside actualmente.

"Cuando quieres retratar de manera bella a una persona tienes que tomar el tiempo de observarla bien. Y en este caso pude ver tantos detalles de la ciudad que antes no se veían", opina.

Para el profesional, acostumbrado a trabajar con personas, el reto estaba en comunicar sin recibir retroalimentación de nadie, algo especialmente extraño en una ciudad vibrante y caótica como la Gran Manzana.

"Fui a los lugares que nunca visito cuando están llenos. Nueva York está tan llena de personas y culturas diferentes que no ves la ciudad, sientes la energía que genera -recuerda-. Pero los espacios tienen un montón de detalles ocultos por el ruido y el caos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fotogrtafá de bolsillo para comunicar

Aun así, las escenas desérticas capturadas con dispositivos móviles pueden comunicar tanto como las palabras, definen ambos.

Como la foto de un guante de plástico sobre un charco en el que se reflejan los rascacielos.

"Comunica, politiza y genera discusión sobre lo que va a pasar y lo poco que vamos a cambiar", describo Oyuela.

Mientras que para Ferreras la comunicación con sus fotografías fue anterior: "Mis amigos reaccionaban de manera entusiasta a las imágenes, me sentí en la obligación de tomar fotos para mis aquellos que no podían salir".

Para debatir o sencillamente viajar en plena pandemia, la exposición del MAMBO es una de las primeras iniciativas artísticas dedicadas a esta realidad que ha tomado por sorpresa al mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Anabella Nahem. Foto: Instagram / @anabella_nahem

Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".