Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Comisión Europea aclara cómo YouTube o TikTok tienen que eliminar contenido con copyright

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión Europea / Derecho de autor / Redes sociales / TikTok / YouTube

Bélgica

Comisión Europea aclara cómo YouTube o TikTok tienen que eliminar contenido con copyright

Actualizado 2021/06/04 17:07:29
  • Bruselas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las empresas deberán llegar a acuerdos con los propietarios de derechos de autor para que sus contenidos puedan seguir mostrándose en las páginas web, de tal forma que los autores tengan más beneficios por sus obras compartidas en Internet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aplicación de YouTube en un iPhone. Foto: EFE

Aplicación de YouTube en un iPhone. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una joven se ahoga en playa Las Lajas, distrito de San Félix, provincia de Chiriquí

  • 2

    Raúl de Saint Malo sale de la cárcel y hará trabajo social

  • 3

    Defensa de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares presenta nuevos recursos en Guatemala

La Comisión Europea aclaró este viernes cómo se deberán eliminar los contenidos sujetos a derechos de propiedad intelectual que cuelguen los usuarios en plataformas como YouTube o TikTok, cuando el lunes entre en vigor la directiva de derechos de autor que España no ha transpuesto aun.

Se trata de uno de los puntos más polémicos que ha rodeado a esta directiva y con estas directrices que estaba obligada a presentar, Bruselas explicó cuál debe ser el equilibrio en internet entre el derecho a la propiedad intelectual y el de la libertad de expresión y el papel de las grandes plataformas para garantizarlo.

Las empresas deberán llegar a acuerdos con los propietarios de derechos de autor para que sus contenidos puedan seguir mostrándose en las páginas web, de tal forma que los autores tengan más beneficios por sus obras compartidas en Internet.

Aunque si no alcanzan ese pacto, plataformas como YouTube o Facebook estarán exentas de bloquear la publicación si demuestran que han hecho todos los esfuerzos para firmar el contrato con los tenedores de la propiedad intelectual.

La Comisión explicó también cómo deben funcionar los filtros tecnológicos que usen las plataformas para detectar qué contenido deben retirar, una de las cuestiones que más han batallado los defensores de la libertad de expresión.

Los algoritmos deberán ser capaces de detectar si un usuario ha colgado en YouTube una película completa grabada en el cine de forma ilegal. En ese caso, deberán retirarla, pero no si una persona utiliza un pequeño fragmento de ese filme para comentarlo en un vídeo personal.

Los filtros tampoco podrán eliminar las fotografías o memes que se publiquen a modo de parodia, ni los enlaces en enciclopedias como Wikipedia que no tienen ánimo de lucro.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para la Era Digital, Margrethe Vestager, aseguró que con la nueva normativa "los creadores recibirán una remuneración justa por su trabajo y los usuarios podrán confiar en normas claras que protejan la libertad de expresión".

VEA TAMBIÉN:  Facebook reduce el veto a Donald Trump a dos años tras la decisión de su consejo asesor

La directiva garantizará que "lo que es ilegal fuera de internet, también será ilegal en internet", dijo el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.

Sin embargo, Bruselas no aclaró otro de los aspectos polémicos de la directiva, especialmente en España, como son los acuerdos a los que deben llegar los editores de prensa con agregadores de noticias como Google News, para que estos puedan mostrar sus artículos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al no haber transpuesto la directiva a tiempo -el Gobierno no la llevó a aprobación en el último Consejo de Ministros- Bruselas podría iniciar un procedimiento de infracción contra España que, en último término, podría acabar en una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".