Skip to main content
Trending
Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados
Trending
Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Convierte gases en electricidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Convierte gases en electricidad

Publicado 2018/10/03 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se espera que en el 2021 se sumen otros 14 convoyes con la misma tecnología para iniciar el reemplazo de alrededor de 120 trenes diésel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tren que se mueve mediante energía de hidrógeno ya funciona en Alemania.

El tren que se mueve mediante energía de hidrógeno ya funciona en Alemania.

Interior de un vagón del nuevo tren.

Interior de un vagón del nuevo tren.

Tren verde que ya recorre la Baja Sajonia de Alemania.

Tren verde que ya recorre la Baja Sajonia de Alemania.

Políticos y autoridades locales en la cabina del tren de hidrógeno.

Políticos y autoridades locales en la cabina del tren de hidrógeno.

Ya están en servicio los primeros dos trenes para pasajeros que funcionan con células de combustible de hidrógeno.

Cuatro localidades del estado de Baja Sajonia, en el norte de Alemania, se conectan mediante el primer tren que obtiene una velocidad de hasta 140 kilómetros por hora, propulsado por una locomotora que utiliza hidrógeno como combustible, emitiendo a la atmósfera solo vapor y agua condensada en lugar de dióxido de carbono y con un bajo nivel de ruidos.

Bernd Althusmann, ministro de Economía y Transporte de la Baja Sajonia, asegura que el éxito y la operatividad de esta tecnología "marcará el camino para que el transporte ferroviario funcione en el futuro respetando en gran medida el clima y libre de emisiones".

Secreto

La tecnología central del Coradia iLint es la célula de combustible de piso bajo, que genera energía eléctrica por medio de una reacción química, en la que se combinan un combustible (el hidrógeno) con un agente de combustión (el oxígeno del aire), informa Alstom, uno de los mayores fabricantes ferroviarios europeos, que produce estos trenes en Salzgitter, Alemania.

Esta célula de combustible propulsa el motor de tracción durante la aceleración, mientras alimenta las baterías y el equipo de a bordo, emitiendo solamente agua y vapor, según esta misma fuente.

Los dos trenes en funcionamiento llenan sus depósitos con hidrógeno gaseoso bombeado desde un servicio de aprovisionamiento móvil, compuesto por un contenedor de acero de 40 pies (12.19 metros) de altura, situado junto a las vías en la estación de Bremervörde.

El hidrógeno se almacena en depósitos del techo de los trenes que, cuando están llenos, permiten que el convoy pueda funcionar en la red ferroviaria durante todo el día, proporcionándole una autonomía de 1,000 kilómetros.'

En Síntesis

El otro componente clave de este sistema son las baterías de ion- litio, que almacena la electricidad que no es necesaria para la tracción y por un sistema secundario aprovechando la energía cinética del frenado del tren. Las baterías acumulan la electricidad que no se usa de inmediato y la suministran más tarde según sea necesario, por ejemplo, como energía de apoyo.

Estos trenes de hidrógeno de Baja Sajonia pueden trasladar hasta 300 pasajeros, con un rendimiento de aceleración y frenado comparable al de los diésel, aclaran sus fabricantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

En la Clínica de Navarra  puede tener una segunda opinión médica a distancia. Foto: Cortesía

Desarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida

Varias agrupaciones están invitadas al evento.. Foto. Diómedes Sánchez

Este domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negra

La peste porcina africana es una de las enfermedades que preocupa a la OMSA. Foto: EFE

OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".