Skip to main content
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Convierte gases en electricidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Convierte gases en electricidad

Publicado 2018/10/03 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se espera que en el 2021 se sumen otros 14 convoyes con la misma tecnología para iniciar el reemplazo de alrededor de 120 trenes diésel.

El tren que se mueve mediante energía de hidrógeno ya funciona en Alemania.

El tren que se mueve mediante energía de hidrógeno ya funciona en Alemania.

Interior de un vagón del nuevo tren.

Interior de un vagón del nuevo tren.

Tren verde que ya recorre la Baja Sajonia de Alemania.

Tren verde que ya recorre la Baja Sajonia de Alemania.

Políticos y autoridades locales en la cabina del tren de hidrógeno.

Políticos y autoridades locales en la cabina del tren de hidrógeno.

Ya están en servicio los primeros dos trenes para pasajeros que funcionan con células de combustible de hidrógeno.

Cuatro localidades del estado de Baja Sajonia, en el norte de Alemania, se conectan mediante el primer tren que obtiene una velocidad de hasta 140 kilómetros por hora, propulsado por una locomotora que utiliza hidrógeno como combustible, emitiendo a la atmósfera solo vapor y agua condensada en lugar de dióxido de carbono y con un bajo nivel de ruidos.

Bernd Althusmann, ministro de Economía y Transporte de la Baja Sajonia, asegura que el éxito y la operatividad de esta tecnología "marcará el camino para que el transporte ferroviario funcione en el futuro respetando en gran medida el clima y libre de emisiones".

Secreto

La tecnología central del Coradia iLint es la célula de combustible de piso bajo, que genera energía eléctrica por medio de una reacción química, en la que se combinan un combustible (el hidrógeno) con un agente de combustión (el oxígeno del aire), informa Alstom, uno de los mayores fabricantes ferroviarios europeos, que produce estos trenes en Salzgitter, Alemania.

Esta célula de combustible propulsa el motor de tracción durante la aceleración, mientras alimenta las baterías y el equipo de a bordo, emitiendo solamente agua y vapor, según esta misma fuente.

Los dos trenes en funcionamiento llenan sus depósitos con hidrógeno gaseoso bombeado desde un servicio de aprovisionamiento móvil, compuesto por un contenedor de acero de 40 pies (12.19 metros) de altura, situado junto a las vías en la estación de Bremervörde.

El hidrógeno se almacena en depósitos del techo de los trenes que, cuando están llenos, permiten que el convoy pueda funcionar en la red ferroviaria durante todo el día, proporcionándole una autonomía de 1,000 kilómetros.'

En Síntesis

El otro componente clave de este sistema son las baterías de ion- litio, que almacena la electricidad que no es necesaria para la tracción y por un sistema secundario aprovechando la energía cinética del frenado del tren. Las baterías acumulan la electricidad que no se usa de inmediato y la suministran más tarde según sea necesario, por ejemplo, como energía de apoyo.

Estos trenes de hidrógeno de Baja Sajonia pueden trasladar hasta 300 pasajeros, con un rendimiento de aceleración y frenado comparable al de los diésel, aclaran sus fabricantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".