tecnologia

Crean programa para traducir texto y voz a lengua de señas

La intención es que la plataforma Sign'n sirva como herramienta para cualquier persona que quiera aprender lenguaje de señas o establecer conversación con una personas sorda.

EFE\México - Actualizado:

Crean programa para traducir texto y voz a lengua de señas

Una plataforma para dispositivos móviles que permitirá traducir texto y voz a la lengua de señas mexicana, para facilitar la comunicación con personas sordas ha sido creado por jóvenes del estado de Jalisco (México).

Versión impresa

Briana Osorio, quien inició el proyecto como start-up (empresa emergente) en diversos programas de emprendimiento públicos y privados, explica a Efe que la intención es que la plataforma Sign'n sirva como herramienta para cualquier persona que quiera aprender lenguaje de señas o establecer conversación con una personas sorda.

"Queremos que sea una herramienta de aprendizaje si tienes en tu círculo social a una persona sorda o simplemente que si encuentras a alguien con esta discapacidad y no sabes cómo comunicarte la plataforma te ayude", indicó.

VEA TAMBIÉN: Alibaba se asocia con Disney para ofrecer películas

Desde su dispositivo móvil el usuario podrá dictar o escribir una palabra o una frase que será interpretada y traducida mediante inteligencia artificial con la ayuda de un personaje virtual; es decir, aparecerá la imagen de una persona realizando las señas que corresponden a esa frase o palabra.

Osorio, egresada de la carrera de Ingeniería de Procesos y Comercio Internacional de la Universidad de Guadalajara, afirma que por cada persona sorda hay 10 interlocutores en su círculo social cercano que no saben lengua de señas y necesitan comunicarse con ella.

Foto: EFE

El dispositivo facilitará la inclusión de las personas con esta discapacidad en su entorno social y familiar, pero también en el ámbito laboral pues cualquier persona podrá utilizar la plataforma de manera gratuita para facilitar el diálogo con este sector de la población.

El proyecto es encabezado por Osorio en colaboración con expertos en modelado y animación 3D, un lingüista y personas sordas que fungen como asesores. El desarrollo de la plataforma está acompañado por miembros de la Asociación de Silentes de Jalisco y organizaciones que promueven la inclusión.

La plataforma, por ahora en internet, estará disponible en breve como aplicación. Tendrá una versión para descargar sin costo en los teléfonos inteligentes y también las empresas que tengan empleados con esta discapacidad podrán adquirir la licencia de software.

VEA TAMBIÉN: Google dice que cumple con la regulación tras la multa en la India

"Es una versión que podremos facilitar a empresas que busquen ser socialmente responsables ya sea contratando o atendiendo a personas sordas. Vamos a trabajar con sus protocolos de acuerdo a las áreas de trabajo en las que emplearán a estas personas", recalcó Osorio.

A mediano plazo el equipo buscará desarrollar una especie de escáner para que las personas sordas tengan acceso a la información que hay en la web traducida a su propia lengua de señas y generen un proceso de autoaprendizaje.

Esta herramienta de accesibilidad permitirá que las personas con discapacidad auditiva puedan aprender con libertad, a su propio ritmo y de manera autodidacta.

"Ellos crecen con lengua de señas y se expresan de esa manera, pero no tienen acceso a información de esa manera. Para ellos leer el español es complicado por la estructura gramatical y queremos que puedan leer información, estudiar en su propio lenguaje", puntualizó Osorio.

Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook