tecnologia

Crean programa para traducir texto y voz a lengua de señas

La intención es que la plataforma Sign'n sirva como herramienta para cualquier persona que quiera aprender lenguaje de señas o establecer conversación con una personas sorda.

EFE\México - Actualizado:

Desde su dispositivo móvil el usuario podrá dictar o escribir una palabra o una frase que será interpretada y traducida mediante inteligencia artificial. Foto: EFE

Una plataforma para dispositivos móviles que permitirá traducir texto y voz a la lengua de señas mexicana, para facilitar la comunicación con personas sordas ha sido creado por jóvenes del estado de Jalisco (México).

Versión impresa

Briana Osorio, quien inició el proyecto como start-up (empresa emergente) en diversos programas de emprendimiento públicos y privados, explica a Efe que la intención es que la plataforma Sign'n sirva como herramienta para cualquier persona que quiera aprender lenguaje de señas o establecer conversación con una personas sorda.

"Queremos que sea una herramienta de aprendizaje si tienes en tu círculo social a una persona sorda o simplemente que si encuentras a alguien con esta discapacidad y no sabes cómo comunicarte la plataforma te ayude", indicó.

VEA TAMBIÉN: Alibaba se asocia con Disney para ofrecer películas

Desde su dispositivo móvil el usuario podrá dictar o escribir una palabra o una frase que será interpretada y traducida mediante inteligencia artificial con la ayuda de un personaje virtual; es decir, aparecerá la imagen de una persona realizando las señas que corresponden a esa frase o palabra.

Osorio, egresada de la carrera de Ingeniería de Procesos y Comercio Internacional de la Universidad de Guadalajara, afirma que por cada persona sorda hay 10 interlocutores en su círculo social cercano que no saben lengua de señas y necesitan comunicarse con ella.

Foto: EFE

El dispositivo facilitará la inclusión de las personas con esta discapacidad en su entorno social y familiar, pero también en el ámbito laboral pues cualquier persona podrá utilizar la plataforma de manera gratuita para facilitar el diálogo con este sector de la población.

El proyecto es encabezado por Osorio en colaboración con expertos en modelado y animación 3D, un lingüista y personas sordas que fungen como asesores. El desarrollo de la plataforma está acompañado por miembros de la Asociación de Silentes de Jalisco y organizaciones que promueven la inclusión.

La plataforma, por ahora en internet, estará disponible en breve como aplicación. Tendrá una versión para descargar sin costo en los teléfonos inteligentes y también las empresas que tengan empleados con esta discapacidad podrán adquirir la licencia de software.

VEA TAMBIÉN: Google dice que cumple con la regulación tras la multa en la India

"Es una versión que podremos facilitar a empresas que busquen ser socialmente responsables ya sea contratando o atendiendo a personas sordas. Vamos a trabajar con sus protocolos de acuerdo a las áreas de trabajo en las que emplearán a estas personas", recalcó Osorio.

A mediano plazo el equipo buscará desarrollar una especie de escáner para que las personas sordas tengan acceso a la información que hay en la web traducida a su propia lengua de señas y generen un proceso de autoaprendizaje.

Esta herramienta de accesibilidad permitirá que las personas con discapacidad auditiva puedan aprender con libertad, a su propio ritmo y de manera autodidacta.

"Ellos crecen con lengua de señas y se expresan de esa manera, pero no tienen acceso a información de esa manera. Para ellos leer el español es complicado por la estructura gramatical y queremos que puedan leer información, estudiar en su propio lenguaje", puntualizó Osorio.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook