tecnologia

¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Desde ciberataques a través de una red WiFi insegura, hasta la pérdida total de los dos dispositivos, virus, son ciertos peligros a considerar.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Hasta hace una década, los televisores eran un simple electrodoméstico más en los hogares. A partir de entonces, hay televisiones con conexión a Internet, primero mediante Ethernet y luego por WiFi. Así, una vez se conectan a Internet y empiezan a incorporar reproductores, las Smart TV se convierten en dispositivos que hay que proteger ante vulnerabilidades como si de un ordenador o un móvil se tratase.

Versión impresa

Un detalle que es muy común es usar el teléfono móvil para proyectar en la pantalla de una Smart TV. Esto se ha vuelto una práctica común para transmitir contenido multimedia de manera más cómoda. Y es que proyectar la pantalla del móvil en el televisor puede ser una solución muy práctica para diversas situaciones cotidianas, desde enseñar los mejores momentos de las vacaciones a la familia y amigos, hasta disfrutar películas en una pantalla más grande o seguir rutinas de ejercicio con mayor comodidad.

Sin embargo, esta acción aparentemente simple puede conllevar una serie de riesgos que muchos usuarios desconocen. Es sabido que un televisor inteligente o Smart TV, además de permitir a un usuario observar los canales de televisión tradicionales, también permite la conexión a Internet, generalmente mediante una red WiFi, para reproducir contenido desde diferentes medios, instalar aplicaciones de terceros y acceder a tus redes sociales, entre otras cosas.

Los televisores inteligentes más nuevos incluso ya cuentan con una cámara incorporada. En algunos casos, esta cámara es utilizada por el Smart TV para el reconocimiento facial y así poder sugerir un contenido adecuado a cada usuario. También cuentan con un micrófono incorporado para realizar videoconferencias o para la implementación del control por voz del Smart TV. Es por ello que, cada vez, la privacidad y la vulnerabilidad de que haya riesgo es mayor.

¿Cuáles son los riesgos?

Para evitar contratiempos costosos, a continuación se detallan los principales peligros asociados con esta práctica cotidiana en cada hogar.

1. Lo primero es que estamos casi seguros de que quizá nunca te habías puesto a pensar en que tu televisión podría tener algún tipo de virus, pues los virus por lo regular se presentan en la computadora o celular.

Al momento en que la tecnología fue aumentando, los televisores dejaron de ser esas cajas enormes que recibían una señal a través de una antena y ahora tienen hasta conexión a Internet y con ello varios riesgos.

La exposición a virus es uno de los riesgos más destacados al conectar un celular a un Smart TV. Al hacerlo, ambos dispositivos, especialmente a través de puertos USB, se abre una vía por la que se pueden transferir archivos maliciosos.

Los Smart TV, como cualquier otro dispositivo tecnológico, pueden ser vulnerables a virus. Una vez infectados, estos aparatos pueden comprometer tanto el contenido como la funcionalidad del dispositivo móvil conectado.

2. Fallas de seguridad y riesgos de privacidad. La mayoría de los usuarios no son conscientes de que al conectar su teléfono a un Smart TV, podrían estar exponiendo datos personales y sensibles.

Las aplicaciones instaladas en ambos dispositivos pueden intercambiar información sin el conocimiento expreso del usuario. Por ejemplo, fotos, vídeos, contactos y otras informaciones almacenadas en el teléfono podrían ser accesibles desde el televisor o, peor aún, ser compartidas con terceros sin autorización.

3. Vulnerabilidad de la red. Cuando se conecta un celular a un Smart TV mediante WiFi, existe el riesgo de que ambas unidades comprometan la seguridad de la red doméstica.

Este tipo de conexión puede ser un blanco fácil para los cibercriminales, quienes pueden interceptar los datos que se transmiten entre los dispositivos o incluso acceder a otros aparatos conectados a la misma red. Es vital contar con protocolos de seguridad robustos y actualizados tanto en el router como en los dispositivos conectados para minimizar este riesgo.

4. Daño irreparable de los dos dispositivos. Otro riesgo menos conocido es el factor físico que puede ocasionar esta práctica. Conectar el celular al televisor puede causar un sobrecalentamiento en ambos aparatos.

El uso intensivo de procesamiento de video y transmisión de datos puede exigir más del hardware de lo que fue diseñado para manejar. Este sobrecalentamiento no solo reduce la vida útil de los dispositivos, sino que en casos extremos puede provocar fallos críticos o incendios.

5. El problema de usar adaptadores que no son compatibles. Cuando se utilizan cables y adaptadores no oficiales para conectar un teléfono móvil a un Smart TV, se corre el riesgo de comprometer la integridad del dispositivo.

Los accesorios no originales pueden no estar fabricados con los estándares de calidad necesarios, lo que podría causar cortocircuitos, fallos en la conexión o incluso dañar los puertos de entrada de ambos dispositivos.

6. Falta de actualizaciones. Muchos usuarios pasan por alto la importancia de mantener sus dispositivos actualizados. Los sistemas operativos de los Smart TV y teléfonos móviles suelen liberar actualizaciones para proteger contra vulnerabilidades conocidas.

Sin embargo, cuando estos aparatos no cuentan con las últimas actualizaciones, el riesgo de sufrir un ataque o una incidencia de seguridad se incrementa significativamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook