tecnologia

¿De qué me sirve la robótica?

¿Sabías que existen dispositivos en desarrollo para detectar células cancerígenas cada vez que visites el retrete?

Octavio Sousa/Dr. Fit - Columnista - Actualizado:

Foto/Ilustrativa

¿Será bueno o no tener un brazo de robot? La razón de ser de la tecnología en nuestras vidas es para ayudarnos a resolver la incapacidad que imponen el hecho de tener cuerpos vulnerables a enfermar y envejecer.

Versión impresa

Bueno, les quiero contar que fue la idea de la robótica lo que me hizo que me interesara inicialmente por la medicina, pues las aplicaciones y alegrías que le puede producir a un niño o un adulto poder moverse o abrazar a un ser amado no tiene precio.

Este año la Teletón 20-30 superó la meta al recaudar más de 3,19 millones de dólares y todo ello con un solo propósito: mejorar la vida de muchas personas, porque no solo se alegrarán los pacientes si no los familiares al ver el cambio positivo en sus seres queridos.

Alexa, Cortana, Siri o Jarvis el PA app (Asistente Personal Inteligente) con la voz de Morgan Freeman creada por Zuckerberg son el centro de atención del desarrollo de la inteligencia artificial más asccesible para las masas.

Lo cierto es que no importa si es la computadora de Ironman o Terminator repitiendo la frase “Hasta la vista baby”, hay un tema muy controversial a la hora de pensar en la Inteligencia Artificial.

¿Sabías que existen dispositivos en desarrollo para detectar células cancerígenas cada vez que visites el retrete?

Pues sí, la IA/AI está aquí para quedarse y para mi “AI” es una “Alucinación Intelectual” hecha verdad.

La pregunta que quiero plantearte es: ¿para qué? ¿para qué quieres usar tu cuerpo? En realidad de esa respuesta depende todo.

Cuando pensamos en el uso de la tecnología en el campo de la salud y el bienestar humano, pensamos en la posibilidad de reversar alguna dolencia o de prevenir que aparezca, lo cierto es que lo que promete el futuro no muy lejano, es revertir el estado patológico, regresar al momento de vida en el que no existía problema de salud en el cuerpo.

¿Por dónde empieza? obvio que por el principio, conocer la condición de tu cuerpo en el momento en donde no existía evidencia clínica de enfermedad o daño, debe incluir:

1- Exámen físico dentro de límites normales lo que en siglas clínicas denominamos “DLN”.
2- Somatometría y Biometría Física de la estructura corporal: DLN.
3- Resultado de indicadores biológicos estándar: DLN.
4- Marcadores biológicos de Inflamación sistémica y procesos tumorales: NEG.
5- Prueba de sensitividad a los alimentos y agentes externos: DLN.
6- Mapeo genético basal: Sin cambios en la estructura del DNA.

Existen muchos dispositivos que miden parámetros biológicos como temperatura, frecuencia cardiaca, capacidad ventilatoria, peso y composición corporal entre otras y a eso le voy a dedicar más información que quiero compartir contigo.

Otros artículos del autor:

El bienestar y el urbanismo se toman de la mano

Población en movimiento, ciudades sanas

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook