tecnologia

¿De qué me sirve la robótica?

¿Sabías que existen dispositivos en desarrollo para detectar células cancerígenas cada vez que visites el retrete?

Octavio Sousa/Dr. Fit - Columnista - Actualizado:

Foto/Ilustrativa

¿Será bueno o no tener un brazo de robot? La razón de ser de la tecnología en nuestras vidas es para ayudarnos a resolver la incapacidad que imponen el hecho de tener cuerpos vulnerables a enfermar y envejecer.

Versión impresa

Bueno, les quiero contar que fue la idea de la robótica lo que me hizo que me interesara inicialmente por la medicina, pues las aplicaciones y alegrías que le puede producir a un niño o un adulto poder moverse o abrazar a un ser amado no tiene precio.

Este año la Teletón 20-30 superó la meta al recaudar más de 3,19 millones de dólares y todo ello con un solo propósito: mejorar la vida de muchas personas, porque no solo se alegrarán los pacientes si no los familiares al ver el cambio positivo en sus seres queridos.

Alexa, Cortana, Siri o Jarvis el PA app (Asistente Personal Inteligente) con la voz de Morgan Freeman creada por Zuckerberg son el centro de atención del desarrollo de la inteligencia artificial más asccesible para las masas.

Lo cierto es que no importa si es la computadora de Ironman o Terminator repitiendo la frase “Hasta la vista baby”, hay un tema muy controversial a la hora de pensar en la Inteligencia Artificial.

¿Sabías que existen dispositivos en desarrollo para detectar células cancerígenas cada vez que visites el retrete?

Pues sí, la IA/AI está aquí para quedarse y para mi “AI” es una “Alucinación Intelectual” hecha verdad.

La pregunta que quiero plantearte es: ¿para qué? ¿para qué quieres usar tu cuerpo? En realidad de esa respuesta depende todo.

Cuando pensamos en el uso de la tecnología en el campo de la salud y el bienestar humano, pensamos en la posibilidad de reversar alguna dolencia o de prevenir que aparezca, lo cierto es que lo que promete el futuro no muy lejano, es revertir el estado patológico, regresar al momento de vida en el que no existía problema de salud en el cuerpo.

¿Por dónde empieza? obvio que por el principio, conocer la condición de tu cuerpo en el momento en donde no existía evidencia clínica de enfermedad o daño, debe incluir:

1- Exámen físico dentro de límites normales lo que en siglas clínicas denominamos “DLN”.
2- Somatometría y Biometría Física de la estructura corporal: DLN.
3- Resultado de indicadores biológicos estándar: DLN.
4- Marcadores biológicos de Inflamación sistémica y procesos tumorales: NEG.
5- Prueba de sensitividad a los alimentos y agentes externos: DLN.
6- Mapeo genético basal: Sin cambios en la estructura del DNA.

Existen muchos dispositivos que miden parámetros biológicos como temperatura, frecuencia cardiaca, capacidad ventilatoria, peso y composición corporal entre otras y a eso le voy a dedicar más información que quiero compartir contigo.

Otros artículos del autor:

El bienestar y el urbanismo se toman de la mano

Población en movimiento, ciudades sanas

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook