El fósil de mamífero más antiguo de Suramérica
Publicado 2006/04/01 00:00:00
- MÉXICO
Los restos fósiles de un marsupial prehistórico hallados en la selva de Perú constituyen la evidencia más antigua sobre la existencia de mamíferos en Suramérica, según el Instituto Peruano de Estudios en Paleovertebrados (IPEP).
Los paleontólogos Carlos y Patricia Vildoso, director y subdirectora del IPEP, hallaron en octubre pasado los restos del "Baguadidelfis precursor", un marsupial omnívoro que pobló en la era cretácica la zona donde está la localidad de Bagua, al norte de Lima.
Argón 40 a las que se sometió al fósil, de 3, 8 centímetros de largo, determinaron que tiene una antigüedad de 80 millones de años.El animal, considerado el antepasado más antiguo de las zarigüeyas, se desarrollaba después de su nacimiento en bolsas marsupiales y alcanzaba, en su madurez, los cincuenta centímetros de largo.
Patricia Vildoso manifestó a EFE que el descubrimiento es muy importante porque convierte a Perú en el país sudamericano "con material paleontológico más antiguo".
El descubrimiento también "reafirma la existencia del continente Gondwana", uno de los dos que formaban la primigenia Tierra y en el que se originaron especies cuyos herederos evolutivos todavía son comunes.
La antigüedad del fósil hallado en Bagua, cuyo terreno se caracteriza por tener una combinación de áreas rocosas y boscosas, contribuye a afirmar que los marsupiales pueden ser oriundos de Suramérica y que de aquí se expandieron a Australia.
Los paleontólogos Carlos y Patricia Vildoso, director y subdirectora del IPEP, hallaron en octubre pasado los restos del "Baguadidelfis precursor", un marsupial omnívoro que pobló en la era cretácica la zona donde está la localidad de Bagua, al norte de Lima.
Argón 40 a las que se sometió al fósil, de 3, 8 centímetros de largo, determinaron que tiene una antigüedad de 80 millones de años.El animal, considerado el antepasado más antiguo de las zarigüeyas, se desarrollaba después de su nacimiento en bolsas marsupiales y alcanzaba, en su madurez, los cincuenta centímetros de largo.
Patricia Vildoso manifestó a EFE que el descubrimiento es muy importante porque convierte a Perú en el país sudamericano "con material paleontológico más antiguo".
El descubrimiento también "reafirma la existencia del continente Gondwana", uno de los dos que formaban la primigenia Tierra y en el que se originaron especies cuyos herederos evolutivos todavía son comunes.
La antigüedad del fósil hallado en Bagua, cuyo terreno se caracteriza por tener una combinación de áreas rocosas y boscosas, contribuye a afirmar que los marsupiales pueden ser oriundos de Suramérica y que de aquí se expandieron a Australia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.