Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / El pez más pequeño del mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El pez más pequeño del mundo

Publicado 2006/01/27 00:00:00
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se creía que el pez más pequeño era una especie encontrada en 2004 en el arrecife coralino de Australia.

UN diminuto pez descubierto en la isla indonesia de Sumatra es el animal vertebrado más pequeño del mundo, publica ayer la revista científica británica "Proceedings of The Royal Society: Biological Sciences".
La criatura se llama "paedocypris progenetica" y está emparentado con la carpa, aunque su tamaño es muchísimo más reducido, ya que sólo mide 7, 9 milímetros de longitud.
El pescado es un milímetro más pequeño que el vertebrado considerado hasta ahora como el más pequeño de la Tierra, un gobio (un pez teleósteo, es decir, que tiene el esqueleto completamente osificado) encontrado en la región del Indo-Pacífico.
El nuevo ser fue descubierto por un equipo internacional de expertos dirigido por los profesores Tan Heok Hui y Maurice Kottelat, del Museo Raffle de Investigación de la Biodiversidad de Singapur.
Los científicos hallaron un macho de "paedocypris progenetica" en una ciénaga con un elevado nivel de acidez de la isla de Sumatra.
Pese a su diminuto tamaño, el pescado posee unos alerones pélvicos con unos músculos excepcionalmente grandes que utiliza para agarrar a la hembra durante el acto sexual, según los responsables del hallazgo.
"Este es uno de los peces más raros que he visto en toda mi carrera. Es diminuto. Vive en ácido y tiene esas estrambóticas y codiciosos alerones", comentó Ralf Britz, zoólogo del Museo de Historia Natural de Londres, que ha analizado el esqueleto del animal y la compleja estructura de sus alerones pélvicos.
"Espero que tengamos tiempo para investigar más sobre ellos antes de que su hábitat desaparezca por completo", agregó Britz.
Según estos científicos, los "paedocypris progenetica" adultos tienen un cuerpo transparente, circunstancia que les da la apariencia de una larva, y viven en aguas oscuras que presentan un nivel de acidez al menos cien veces superior al del agua de lluvia.
El equipo de expertos también cree que ya se han perdido varias poblaciones de ese tipo de minúsculos peces.
Antiguamente, los eruditos pensaban que las ciénagas albergaban muy pocas especies de animales, aunque recientes investigaciones parecen demostrar que esos hábitats acogen a una amplia gama de seres que no se dan en otros lugares.
Advirtieron que hay pocas perspectivas de superviviencia a largo plazo de estos animales, debido a la destrucción que se ha registrado en los pantanos de Indonesia.
Ello pese a que la especie acuática se mantiene con vida en un hábitat extremo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".