tecnologia

Error humano, principal entrada para ciberataques

Un estudio indica que 74% de las brechas de ciberseguridad incluyen el factor humano, por lo que una experta brinda recomendaciones para prevenir ataques.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Según el FBI, las pérdidas económicas por ciberataques fueron de $2,700 millones en 2022. Foto:Cortesía

De acuerdo con un reporte de Verizon realizado el año pasado, 74% de las brechas de ciberseguridad incluyen el factor humano, generalmente por un error cometido por el usuario que compromete la seguridad de toda una organización.

Versión impresa

Con tan solo hacer clic a un enlace malicioso desde la computadora del trabajo, por ejemplo, se le da acceso al ciberdelincuente no solo a la información del colaborador, si no a los datos de la empresa.

Samantha Nanne, Gerente de Cultura en Sistemas Aplicativos S.A. (Sisap), empresa de tecnología y seguridad de la información, destaca la importancia de desarrollar habilidades y conocimientos de ciberseguridad dentro de la cultura organizacional.

Comparte algunas recomendaciones a través de las cuales es posible fomentar la ciberseguridad y concientizar sobre su importancia dentro de una empresa.

Primero, recomienda iniciar con los líderes de equipo y después, llevar a cabo ejercicios de phishing, capacitando a los colaboradores por medio de ejercicios, enviándoles periódicamente un correo o mensaje simulando uno de phishing, con el fin de probar las habilidades de cada individuo en identificar estas amenazas.

También, sugiere el uso de mensajes cortos y concretos para capacitar a los colaboradores en medidas de ciberseguridad para su máxima comprensión y utilizar casos de la vida real, como ejemplos.

“Con esto, se dará a comprender las consecuencias que puede ocasionar caer en un engaño, así como las medidas de protección que se utilizaron en casos donde se logró evitar un ataque”, mencionó la experta.

Finalmente, Nanne es partidaria de un sistema de recompensa, con el fin de motivar a los colaboradores a seguir desarrollando buenas prácticas de ciberseguridad, especialmente aquellos que superen con éxito los ejercicios de prueba.

“Los humanos siempre regresamos a cometer los mismos errores, por lo que se deben realizar estas capacitaciones y ejercicios periódicamente para lograr cambiar la mentalidad de cada individuo y evitar que este sea víctima de una ciberamenaza”, consideró la gerente de Cultura en Sisap.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook