tecnologia

Error humano, principal entrada para ciberataques

Un estudio indica que 74% de las brechas de ciberseguridad incluyen el factor humano, por lo que una experta brinda recomendaciones para prevenir ataques.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Según el FBI, las pérdidas económicas por ciberataques fueron de $2,700 millones en 2022. Foto:Cortesía

De acuerdo con un reporte de Verizon realizado el año pasado, 74% de las brechas de ciberseguridad incluyen el factor humano, generalmente por un error cometido por el usuario que compromete la seguridad de toda una organización.

Versión impresa

Con tan solo hacer clic a un enlace malicioso desde la computadora del trabajo, por ejemplo, se le da acceso al ciberdelincuente no solo a la información del colaborador, si no a los datos de la empresa.

Samantha Nanne, Gerente de Cultura en Sistemas Aplicativos S.A. (Sisap), empresa de tecnología y seguridad de la información, destaca la importancia de desarrollar habilidades y conocimientos de ciberseguridad dentro de la cultura organizacional.

Comparte algunas recomendaciones a través de las cuales es posible fomentar la ciberseguridad y concientizar sobre su importancia dentro de una empresa.

Primero, recomienda iniciar con los líderes de equipo y después, llevar a cabo ejercicios de phishing, capacitando a los colaboradores por medio de ejercicios, enviándoles periódicamente un correo o mensaje simulando uno de phishing, con el fin de probar las habilidades de cada individuo en identificar estas amenazas.

También, sugiere el uso de mensajes cortos y concretos para capacitar a los colaboradores en medidas de ciberseguridad para su máxima comprensión y utilizar casos de la vida real, como ejemplos.

“Con esto, se dará a comprender las consecuencias que puede ocasionar caer en un engaño, así como las medidas de protección que se utilizaron en casos donde se logró evitar un ataque”, mencionó la experta.

Finalmente, Nanne es partidaria de un sistema de recompensa, con el fin de motivar a los colaboradores a seguir desarrollando buenas prácticas de ciberseguridad, especialmente aquellos que superen con éxito los ejercicios de prueba.

“Los humanos siempre regresamos a cometer los mismos errores, por lo que se deben realizar estas capacitaciones y ejercicios periódicamente para lograr cambiar la mentalidad de cada individuo y evitar que este sea víctima de una ciberamenaza”, consideró la gerente de Cultura en Sisap.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook