Skip to main content
Trending
Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025
Trending
Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Lobos visitan San Pedro del Espino en Veraguas

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Jóvenes / Niños / Panamá / Veraguas

Panamá

Lobos visitan San Pedro del Espino en Veraguas

Actualizado 2024/02/08 16:54:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el lobatismo se educa desde adentro con base en juegos adecuados para con el tiempo lograr su educación moral, mental y física.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El objetivo de crear esta rama menor fue para mejorar la eficiencia en la formación de buenos ciudadanos. Foto: Cortesía

El objetivo de crear esta rama menor fue para mejorar la eficiencia en la formación de buenos ciudadanos. Foto: Cortesía

 El objetivo de crear esta rama menor fue para mejorar la eficiencia en la formación de buenos ciudadanos. Foto: Cortesía

El objetivo de crear esta rama menor fue para mejorar la eficiencia en la formación de buenos ciudadanos. Foto: Cortesía

 El objetivo de crear esta rama menor fue para mejorar la eficiencia en la formación de buenos ciudadanos. Foto: Cortesía

El objetivo de crear esta rama menor fue para mejorar la eficiencia en la formación de buenos ciudadanos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece Rolo De León tras luchar contra el cáncer

  • 2

    Rumbo a los carnavales con aumento en la gasolina

  • 3

    ¿Por qué siguen llegando barcos al puerto de Cobre Panamá?

La Manada de Lobatos de la Brigada Scout 555 del Cuerpo de Exploradores Panameños (CEP), Ciudad de Panamá, visitó  el fin de semana pasado el pueblo de San Pedro del Espino en Veraguas, dejando entre sus calles el espíritu del escultismo tradicional de Lord Robert Baden Powell (BP).

Los niños lobatos de la Manada 555 “Pueblo Libre” recorrieron las calles, los caminos reales, aprendieron de la flora y fauna del lugar, disfrutaron del río, visitaron la Central Avícola San Pedro del Espino,  actuaron y cantaron por primera vez en una gran fogata scout en los predios del cuadro de futbol de la comunidad, invitando a los pobladores a compartir el “espíritu scout”.

La visita fue coordinada por el jefe scout Manuel Quintero Chérigo y su esposa Oris A. Almanza de Quintero. También se contó  con el apoyo de María Cristina Pérez, Julianis Moreno y Arcelio Núñez.

El lobatismo se inicia en Inglaterra, luego que BP fundara en 1907 el Movimiento Scout, en 1916 publica “The Wolf Cub” que significa “El Cachorro de Lobo”, siendo ésta la rama menor previa al scout, para niños de seis a diez años y medio, y que según el escultismo tradicional se identifican con el uniforme de camisa celeste y pantalón azul marino, medias azules, espuelas amarillas, gorra azul con líneas amarillas y pañoleta.



El objetivo de crear esta rama menor fue para mejorar la eficiencia en la formación de buenos ciudadanos, esto implica la formación del carácter, salud física en la etapa más importante de sus vidas, donde se puede encaminar la mente y cuerpo en dirección correcta.

El libro “Playing the Game” escrito por BP,  dice: “El niño lobato gana el espíritu correcto a través de la acción correcta, dado que las acciones de las personas son inspiradas por su espíritu, siendo la práctica de hacer el bien quien moldee al muchacho hasta adulto, donde inspirado por el espíritu del bien, estará dispuesto a servir a su comunidad con presteza y honestidad”.

En el lobatismo se educa desde adentro con base en juegos adecuados para con el tiempo lograr su educación moral, mental y física, una manera de mejorar la capacidad de adquirir el conocimiento, más que adquirir en sí conocimiento.

Así se desarrolla a la larga la capacidad de vivir en una manera libre, próspera y feliz, haciendo el bien a los demás. Esto se logra con algo tan sencillo como hacerlos velar por sus compañeros, responder a aprendizaje coordinado limpiando por sí mismos los trastos, fomentando la conectividad neuronal de manera que agilicen coordinación de sus extremidades, manos y dedos según la neuroetóloga y Bagheera de la manada, Karol Gutiérrez-Pineda.

El marco simbólico de la vida de un lobato se basa en el Libro de las Tierras Vírgenes, escrito por Joseph Rudyard Kipling, inspirado el autor por haberse criado en una aldea africana rodeado de animales silvestres. Fue narrando la historia de un niño perdido y rescatado por los lobos (la Manada), y aleccionado por el oso (Baloo), una pantera (Bagheera), entre muchos, protegiéndolo del tigre (Shere Khan). Los lobatos acantonan, hacen lamparatas, juegan para aprender las destrezas que le servirán como adultos para sobrevivir.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la gran fogata, la Brigada 555 invocó al espíritu del gran guerrero, indio Urracá, para que enviara a un espíritu lobo a encender el fuego, y entre todos se hizo un despliegue africano para honrar y saludar al pueblo de San Pedro del Espino con el canto “Engonyama-Invooboo ya boh, ya boh, ¡Invooboo!” (¡que significa que el pueblo es más poderoso que un león, es un hipopótamo! Y que simboliza respeto), luego se cantó un canto Maorí, “yepo y tata ye” para recordar a los lobatos que siempre deben mantener una sonrisa y expresar su felicidad, bajo su lema “Siempre Lo Mejor”.

Este mes de febrero, en celebración al natalicio del fundador BP (22 de febrero de 1857), se  llama a los veteranos Scouters Insignias de Madera, Rovers, Scouts, Lobatos de Panamá a retomar este escultismo y no quedarse de brazos cruzados, ya que, según BP, lo que no se refuerce hoy en la juventud, prometerá deficiencias en el futuro ciudadano y en sus sucesivos.

Reconocerás a un scout tradicional en Panamá del Cuerpo de Exploradores Panameños (CEP), por la manera como lleva su uniforme, su andar con disciplina, con la flor de lis y listón amarillo enmarcada en una insignia oval verde con forma de escudo Zulú en el bolsillo derecho de la camisa, representando a nuestra afiliación con la World Federation of Independent Scouts (WFIS), una asociación internacional que busca mantener la llama del escultismo original fundado por BP. 

El grupo realiza reuniones los sábados, a las 3:00 p.m., en las escalinatas de la Administración del Canal.

***Con información de Pedro Méndez-Carvajal, jefe de Brigada Scout 555.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".