Estrenan operación robótica
Publicado 2005/11/21 00:00:00
- REDACCION
Un equipo integrado por médicos de Argentina y Estados Unidos realizará el próximo domingo en un hospital de Buenos Aires la primera operación robótica en América Latina.
La intervención quirúrgica se llevará a cabo en el Hospital de Clínicas y en un paciente que tiene un impedimento para ingerir alimentos debido a un problema en el esófago, dijo hoy el médico Luis Zaroto, que participará en la operación.
Señaló que la iniciativa forma parte de un proyecto conjunto entre las universidades de Illinois (EEUU) y de Buenos Aires, de la que depende el hospital de Clínicas.
"Se trata de una técnica de cirugía laparoscópica que se realiza a través de una consola que maneja dos brazos robóticos", indicó el médico a Radio 10, de Buenos Aires.
Zaroto explicó que el equipamiento a utilizarse es "de última generación y vanguardia en el mundo de la medicina".
"El desarrollo de esta tecnología permite relevar los movimientos de la mano humana ya que la operación se realiza a través de una consola. La cirugía es de extrema precisión milimétrica y se utiliza para operaciones de órganos delicados", detalló.
El médico destacó que otro de los puntos interesantes de la operación es que el robot se quedará en Argentina.
La intervención quirúrgica se llevará a cabo en el Hospital de Clínicas y en un paciente que tiene un impedimento para ingerir alimentos debido a un problema en el esófago, dijo hoy el médico Luis Zaroto, que participará en la operación.
Señaló que la iniciativa forma parte de un proyecto conjunto entre las universidades de Illinois (EEUU) y de Buenos Aires, de la que depende el hospital de Clínicas.
"Se trata de una técnica de cirugía laparoscópica que se realiza a través de una consola que maneja dos brazos robóticos", indicó el médico a Radio 10, de Buenos Aires.
Zaroto explicó que el equipamiento a utilizarse es "de última generación y vanguardia en el mundo de la medicina".
"El desarrollo de esta tecnología permite relevar los movimientos de la mano humana ya que la operación se realiza a través de una consola. La cirugía es de extrema precisión milimétrica y se utiliza para operaciones de órganos delicados", detalló.
El médico destacó que otro de los puntos interesantes de la operación es que el robot se quedará en Argentina.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.