Skip to main content
Trending
La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao
Trending
La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Facebook dice haber eliminado cientos de miles de noticias falsas sobre el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Facebook / Fake News / Redes Sociales

Tecnología

Facebook dice haber eliminado cientos de miles de noticias falsas sobre el COVID-19

Actualizado 2020/05/12 20:16:15
  • Estados Unidos / EFE / @panamaamerica

La empresa publicó su informe periódico sobre el cumplimiento de las normas comunitarias, y en esta ocasión lo acompañó de datos relativos a cómo ha tratado la crisis sanitaria desatada por el COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Facebook  publicó su informe periódico sobre el cumplimiento de las normas comunitarias.

Facebook publicó su informe periódico sobre el cumplimiento de las normas comunitarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facebook presenta una aplicación para la transmisión en directo de videojuegos

  • 2

    Australia toma medidas para obligar a Google y Facebook a pagarles a los medios de comunicación

  • 3

    Facebook lanza un nuevo servicio de videoconferencias para competir con Zoom

La multinacional estadounidense Facebook, propietaria también de Instagram y WhatsApp, aseguró este martes haber eliminado "cientos de miles" de piezas de información falsa sobre el COVID-19 desde que se declaró la pandemia en marzo.

La empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) publicó su informe periódico sobre el cumplimiento de las normas comunitarias, y en esta ocasión lo acompañó de datos relativos a cómo ha tratado la crisis sanitaria desatada por el COVID-19.

Además de la eliminación de cientos de miles de informaciones falsas como supuestas curas para la enfermedad o artículos que aseguraban que el coronavirus no es más peligroso que un resfriado común, Facebook también suprimió 2,5 millones de mensajes en los que se vendían de forma irregular mascarillas, gel y toallitas desinfectantes, así como supuestos tests de COVID-19.

En paralelo, la empresa marcó con mensajes de alerta sobre veracidad dudosa otros 50 millones de contenidos relativos a COVID-19 (en este caso los datos se refieren únicamente al mes de abril).

Facebook aseguró que el sistema de alertas funciona bien porque, cuando un contenido es marcado como dudoso, "en el 95 % de las ocasiones, la gente deja de hacer clic en él".

VEA TAMBIÉN: Niños podrán salir a partir de este miércoles, según el horario de la cédula de sus padres

Finalmente, la firma que dirige Mark Zuckerberg también dijo que hasta 2,000 millones de personas en todo el mundo han podido acceder a recursos creados por las autoridades sanitarias a través de su centro de información y mensajes en Facebook e Instagram.

La pandemia mundial por coronavirus ha redoblado la presión política y social que ya existía en gran parte del mundo sobre plataformas de internet como Twitter, Facebook, Instagram o YouTube para que moderen los contenidos que en ellas se comparten, y eviten la propagación de noticias falsas y de teorías conspirativas.

Este mismo lunes, Twitter anunció que también empezará a alertar a los usuarios ante informaciones que considere engañosas sobre COVID-19, de manera que bajo estos contenidos aparecerá un aviso o, si son más graves, se esconderán y en los casos extremos, incluso se eliminarán.

Al margen del COVID-19, Facebook eliminó entre enero y marzo 1,700 millones de cuentas falsas, casi 10 millones de contenidos que incitaban al odio, 40 millones de contenidos explícitamente sexuales o nudistas, 25.5 millones de mensajes con violencia gráfica y 2.3 millones de mensajes en los que se acosaba a otros usuarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".