tecnologia

Facebook fiscalizará cuentas en elecciones presidenciales de Brasil

Los servicios de mensajería Messenger y Whatsapp, considerado como uno de los principales medios de difusión de las 'fake news', también contaría con medidas similares.

Madrid/EFE - Actualizado:

Facebook fiscalizará cuentas en elecciones presidenciales de Brasil

El aumento de la fiscalización sobre cuentas falsas, una mayor transparencia en anuncios y la inversión en la verificación de informaciones son algunas de las estrategias anunciadas hoy por Facebook para combatir las noticias falsas durante las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil.

Versión impresa

Facebook detalló su nueva política para proteger la "integridad" de los comicios y "construir una comunidad informada y comprometida política y electoralmente", en un encuentro con periodistas encabezado por la directora global de compromiso con políticos y gobiernos de la empresa, Katie Harbath, en Sao Paulo.

VEA TAMBIÉN: Está equipado con tecnología de plasma e inteligencia artificial

La principal acción puesta en marcha consiste en la revisión, verificación y evaluación de las noticias publicadas en la red por parte de instituciones independientes. En caso de que estas entidades apunten las historias como falsas o imprecisas, Facebook "reducirá significativamente su distribución".

Según Harbath, "sucedieron algunas cosas que no deberían haber pasado en 2016" y ahora "el objetivo es proteger la integridad de las elecciones en Brasil", en alusión a la intensa diseminación e influencia de las noticias falsas durante los comicios presidenciales en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Unesco pide debate global sobre inteligencia artificial

La compañía también agregará a su servicio una pestaña que servirá como una "biblioteca en línea" para los usuarios, en la que reunirá informaciones sobre los candidatos y sus propuestas acerca de "temas como educación, economía, empleo o seguridad".

"Queremos facilitar el proceso de aprendizaje sobre los candidatos" y "evitar que personas malintencionadas utilicen la desinformación para perjudicar el proceso democrático" en Brasil", expresó Harbath.

Por primera vez, los candidatos a la Presidencia podrán patrocinar anuncios y propagandas en las plataformas digitales, después que el Tribunal Electoral de Brasil (TSE) aprobara una ley en 2017 que permite a los postulantes "impulsar contenidos" en las redes sociales.

Por eso, Harbath explicó que la compañía realizó "una serie de reuniones con los candidatos y sus representantes" para concienciar sobre el uso de la plataforma durante la campaña electoral y está "en contacto constante" con las autoridades para "ayudar a garantizar la integridad" de los comicios.

Además, la plataforma lanzará a partir del 16 de agosto -cuando empieza oficialmente el periodo electoral en Brasil- unas etiquetas que informarán a los usuarios que estos anuncios patrocinados por candidatos o partidos hacen parte de sus campañas electorales.

A finales de junio, Facebook firmó, junto a Google, un acuerdo con la Corte Electoral para combatir la proliferación de las conocidas como "fake news".

Sin embargo, la directora dejó claro que "los políticos, los partidos y la Corte Electoral tienen que hacer su trabajo para garantizar que la ley sea aplicada".

Este modelo de propaganda también deberá ser aplicado en Instagram, que también pertenece a la empresa fundada por Mark Zuckerberg

No obstante, la directora precisó si otras plataformas administradas por Facebook, como los servicios de mensajería Messenger y Whatsapp, considerado como uno de los principales medios de difusión de las 'fake news', adoptarán medidas similares para el combate de informaciones falsas.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook