tecnologia

Facebook fiscalizará cuentas en elecciones presidenciales de Brasil

Los servicios de mensajería Messenger y Whatsapp, considerado como uno de los principales medios de difusión de las 'fake news', también contaría con medidas similares.

Madrid/EFE - Actualizado:

Facebook fiscalizará cuentas en elecciones presidenciales de Brasil

El aumento de la fiscalización sobre cuentas falsas, una mayor transparencia en anuncios y la inversión en la verificación de informaciones son algunas de las estrategias anunciadas hoy por Facebook para combatir las noticias falsas durante las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil.

Versión impresa

Facebook detalló su nueva política para proteger la "integridad" de los comicios y "construir una comunidad informada y comprometida política y electoralmente", en un encuentro con periodistas encabezado por la directora global de compromiso con políticos y gobiernos de la empresa, Katie Harbath, en Sao Paulo.

VEA TAMBIÉN: Está equipado con tecnología de plasma e inteligencia artificial

La principal acción puesta en marcha consiste en la revisión, verificación y evaluación de las noticias publicadas en la red por parte de instituciones independientes. En caso de que estas entidades apunten las historias como falsas o imprecisas, Facebook "reducirá significativamente su distribución".

Según Harbath, "sucedieron algunas cosas que no deberían haber pasado en 2016" y ahora "el objetivo es proteger la integridad de las elecciones en Brasil", en alusión a la intensa diseminación e influencia de las noticias falsas durante los comicios presidenciales en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Unesco pide debate global sobre inteligencia artificial

La compañía también agregará a su servicio una pestaña que servirá como una "biblioteca en línea" para los usuarios, en la que reunirá informaciones sobre los candidatos y sus propuestas acerca de "temas como educación, economía, empleo o seguridad".

"Queremos facilitar el proceso de aprendizaje sobre los candidatos" y "evitar que personas malintencionadas utilicen la desinformación para perjudicar el proceso democrático" en Brasil", expresó Harbath.

Por primera vez, los candidatos a la Presidencia podrán patrocinar anuncios y propagandas en las plataformas digitales, después que el Tribunal Electoral de Brasil (TSE) aprobara una ley en 2017 que permite a los postulantes "impulsar contenidos" en las redes sociales.

Por eso, Harbath explicó que la compañía realizó "una serie de reuniones con los candidatos y sus representantes" para concienciar sobre el uso de la plataforma durante la campaña electoral y está "en contacto constante" con las autoridades para "ayudar a garantizar la integridad" de los comicios.

Además, la plataforma lanzará a partir del 16 de agosto -cuando empieza oficialmente el periodo electoral en Brasil- unas etiquetas que informarán a los usuarios que estos anuncios patrocinados por candidatos o partidos hacen parte de sus campañas electorales.

A finales de junio, Facebook firmó, junto a Google, un acuerdo con la Corte Electoral para combatir la proliferación de las conocidas como "fake news".

Sin embargo, la directora dejó claro que "los políticos, los partidos y la Corte Electoral tienen que hacer su trabajo para garantizar que la ley sea aplicada".

Este modelo de propaganda también deberá ser aplicado en Instagram, que también pertenece a la empresa fundada por Mark Zuckerberg

No obstante, la directora precisó si otras plataformas administradas por Facebook, como los servicios de mensajería Messenger y Whatsapp, considerado como uno de los principales medios de difusión de las 'fake news', adoptarán medidas similares para el combate de informaciones falsas.

Más Noticias

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook