tecnologia

Falla global en Microsoft: ¿Por qué Panamá no tuvo mayores afectaciones?

No es la primera vez que sucede un error de esta magnitud y probablemente tampoco sea la última.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los mayores impactos en Panamá se percibieron en la facturación de pasajeros. Foto: Cortesía

Un fallo durante la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike, proveedor de Microsoft, generó este viernes un caos global en diferentes sectores, sin embargo, en Panamá las afectaciones no se presentaron a gran escala.

Versión impresa

Juan Ramón Anria, experto en ciberseguridad, explica que en el país esta aplicación no está ampliamente implementada, lo que influyó en que las afectaciones fueran mínimas.

"Crowdstrike,  pese a ser una aplicación joven y líder en ciberseguridad,  no se utiliza ampliamente  en Panamá. Sí hay distribución local, pero no está incorporada a  gran escala a la infraestructura tecnológica del país", dijo  a Panamá América.

En este sentido el experto subraya que las entidades que lo implementan en Panamá son aquellas con infraestructura crítica, que buscan  seguridad de último momento, puntera.

"Por esa baja implementación Panamá no tuvo mayor afectación, otros países como España y Australia, que  los usan abiertamente, sí se vieron muy afectados", agregó.

Anria recuerda que no es la primera vez que sucede un error de este tipo y probablemente tampoco sea la última.

Recalca que si se hubiesen aplicado buenas prácticas, el fallo no  habría ocurrido. La situación, asimismo, deja en evidencia la importancia de realizar las pruebas en ambientes diseñados exclusivamente para ello.

Estos fallos, a criterio de Anria, son delicados, toda vez que  pueden terminar  incluso con la pérdida de vidas, dado que los hospitales emplean la aplicación.

Frente a este escenario, Anria indica que el mayor aprendizaje para los equipos de tecnología apunta a no confiarse  y evitar hacer actualizaciones  automatizadas, por muy cómodas que sean.

"Se creó un caos en sectores como los aeropuertos, pero también hay hospitales, en los que muy probablemente, y ojalá me equivoque, veamos muertos", destacó.

Responsabilidad

Alexander Liskin, Jefe de Investigación de Amenazas en Kaspersky, también resalta que para evitar estas situaciones, los proveedores de seguridad de la información deben ser altamente responsables con la calidad de las actualizaciones que lanzan.

Todas las actualizaciones deben ir acompañadas de una cantidad significativa de pruebas y verificaciones internas. Hasta que no se pasan, la actualización no se distribuye a los clientes.

Agrega que también es importante adherirse al principio de una liberación granular de las actualizaciones. Esto significa que no se distribuyan globalmente a todos los clientes simultáneamente, sino gradualmente, de modo que, en caso de cualquier fallo imprevisto, sea posible localizarlo y solucionarlo rápidamente.

"Resolver el problema se convierte en una prioridad a todos los niveles de la empresa. Como con todos los incidentes cibernéticos, es crucial no solo eliminar los daños visibles, sino también encontrar y solucionar la causa raíz para evitar incidentes similares en el futuro", consideró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook