tecnologia

FIBRA OPTICA: una luz que cambió el mundo

Internacional - Publicado:
El internet acabó con el telegrama y de seguro con el fax.

Han sido inventos tecnológicos revolucionarios en sus tiempos y que abrieron paso al pensamiento del hombre de cómo agilizar esos procesos.

Ahora para conectarse al mundo sólo es necesario pulsar algunas teclas y listo.

Se puede consultar mensajes de correo electrónico y revisar textos en segundos.

Nada de lo anterior sería realidad si no fuera por la magia de un minúsculo cable de vidrio que ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones.

Es la fibra óptica, un pequeño filamento del tamaño de un cabello humano por donde viaja la luz y que ha hecho posible la aceleración de la información alrededor del mundo.

Se cumplen 40 años desde la invención de la fibra óptica que hizo posible, la revolución tecnológica.

"Estos cables transportan datos e información que convertidos en fotones, o pulsos de luz, viajan a través de la fibra", le dijo a BBC Mundo José Miguel López Higuera, jefe del Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria, España.

"Este invento de la fibra óptica fue pensado específicamente para guiar esos fotones, para que el rayo de luz y por lo tanto el mensaje, llegaran a la otra punta del cable de fibra óptica", señala el experto.

Todo comenzó en 1966 con Charles Kuen Kao y George Hockham, entonces jóvenes investigadores de ingeniería de los Laboratorios de Telecomunicaciones Standard, en Estados Unidos.

Los ingenieros presentaron un artículo científico en el Instituto de Ingenieros Eléctricos en Londres sobre sus descubrimientos sobre las emocionantes posibilidades de las fibras ópticas.

La idea de transmitir información por medio de la luz, como portadora, no era nueva, pero su uso en las comunicaciones era muy limitado debido a la falta de fuentes de luz adecuadas.

En realidad, el hito fue la invención del láser en la década de los "60 ya que con éste volvió a resurgir la posibilidad de utilizar la luz para transportar información", dice José Miguel López Higuera.

La fibra óptica no se usaba entonces en comunicaciones a larga distancia ya que la luz sólo podía viajar unos cuantos metros antes de perderse en la fibra.

En efecto, se pensó en un material más apropiado que pudiera conducir la luz sin pérdidas y en los años "70 se produce una fibra de alta pureza de dióxido de silicio", indica el experto.

Con este material se logró transportar muchísima más información a una velocidad mucho mayor que con las tecnologías eléctricas con que se contaba antes.

"Estamos hablando de una fibra óptica tiene 125 micras, o millonésimas de metro, en su diámetro externo, y por donde van los fotones, en su diámetro interno, son sólo entre 4 y 10 micras", afirma.

Con el paso de años se lograron avances sorprendentes con la fabricación de fibras ópticas cada vez más puras.

Con éstas se llevan a cabo transmisiones de telecomunicaciones que hacen posible transportar mensajes cada vez más largos a mayores distancias.

Pero quizás la verdadera revolución de los usos de la fibra óptica se da en los años "90 cuando esta tecnología hace posible el internet.

"Hoy en día todo el mundo está comunicado con cables trasatlánticos de fibra óptica", dice José Miguel López.

"Es como tener carreteras infinitamente pequeñitas alrededor del mundo que hacen posible las telecomunicaciones", señala.

Pero la fibra óptica no sólo ha sido un éxito para el internet y las telecomunicaciones.

Hoy en día esta tecnología se aplica a la aeronáutica, la biomedicina, el transporte y el procesado de materiales, entre otros.

Más Noticias

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Suscríbete a nuestra página en Facebook