Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Fomentan interacciones respetuosas en el Día del Internet Seguro

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fomentan interacciones respetuosas en el Día del Internet Seguro

Actualizado 2018/02/06 07:39:29
  • Redacción / @PanamaAmerica

Esta conmemoración se realiza en más de 130 países y su objetivo siempre ha sido promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta fecha hace un llamando especial uso adecuado en internet en los menores y jóvenes. Foto: Pixabay

Esta fecha hace un llamando especial uso adecuado en internet en los menores y jóvenes. Foto: Pixabay

'Crea, conecta y comparte respeto: un internet mejor comienza contigo', es el lema de este año del Día Internacional del Internet Seguro, una fecha que tiene como finalidad concientizar a la ciudadanía acerca de la importancia de crear un internet respetuoso y seguro para los niños, niñas y adolescentes.

Conmemorando el Día Internacional del Internet Seguro, promovemos el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, especialmente entre los niños y los adolescentes #SeguridadDigitalEduTour pic.twitter.com/p0lRrlwCxO— Senniaf Panamá (@Senniaf) 6 de febrero de 2018

 

 

Esta conmemoración se realiza en más de 130 países y su objetivo siempre ha sido promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes.

Día Internacional del Internet Seguro es promovido por Insafe, Red Europea por un Internet Seguro, de la Comisión Europea para la concienciación sobre un buen y seguro uso de la Red desde 2004.

Este martes 6 de febrero, se celebra el Día de Internet Segura. Un evento cuyo objetivo es promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. #DiaInternetSegura #SID2018

Más información en esta nota➡️https://t.co/Qu18ER5zFH pic.twitter.com/RnQPNWC52F— DSN (@dsn) 5 de febrero de 2018

Diferentes organismos internacionales aconsejan interacciones respetuosas en los entornos digitales: pida autorización a las personas para etiquetarlas, antes de hacerlo; nunca publiques información personal tuya o de otras personas; comparta fotos o videos de otras personas, únicamente con su consentimiento; respete las opiniones de otras personas, así sean diferentes a las tuyas; y escriba solo lo que le dirías a alguien personalmente, siendo siempre respetuoso.

Datos en Panamá

El estudio “Uso de internet de Latinoamérica”, en 2016, de la empresa Tendencias Digitales  aporta algunos datos interesantes sobre el uso de internet en Panamá.

- 2.300.000 de panameños son usuarios de internet, lo que equivale a un 57% de penetración poblacional y un aumento del 9% con relación a los resultados reportados en 2015.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Panamá se ubica cerca del promedio de Latinoamérica, cuyo porcentaje de penetración es 56%, y además es el segundo país de Centroamérica con mayor penetración de internet, luego de Costa Rica, que muestra un 62%.

- Correos electrónicos (85% de panameños), visitar redes sociales (83%) y chatear (70%), son los tres usos más comunes de Internet en el país son.

En el renglón de chatear Panamá se diferencia de la región, mostrando un porcentaje mayor de usuarios que declaran chatear en línea.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".