tecnologia

Fotografía móvil y sus transformación gracias a la IA

La integración de potentes algoritmos de IA en los chips móviles, los teléfonos inteligentes han dado un salto significativo en calidad fotográfica.

Fanny Arias - Actualizado:

Estas tecnologías permiten que incluso usuarios sin experiencia logren resultados asombrosos con tan solo presionar un botón. Foto: Cortesía

Para nadie es un secreto que en los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que se toman fotos en los teléfonos inteligentes. 

Versión impresa

Gracias a la IA, lo que antes requería costosos equipos fotográficos y conocimientos técnicos avanzados, ahora se vuelve accesible para todos.

La integración de potentes algoritmos de IA en los chips móviles, los teléfonos inteligentes han dado un salto significativo en calidad fotográfica, compitiendo incluso con cámaras profesionales.

Hoy, funciones como el enfoque automático asistido por IA, la detección de escenas en tiempo real, el embellecimiento facial, el modo retrato con efecto bokeh, el HDR inteligente y la estabilización de imagen impulsada por aprendizaje automático son estándar en muchos smartphones. Estas tecnologías permiten que incluso usuarios sin experiencia logren resultados asombrosos con tan solo presionar un botón.

Uno de los actores clave en esta transformación es MediaTek, cuyos procesadores de gama alta integran APUs (AI Processing Units) diseñadas específicamente para tareas de inteligencia artificial.

“La IA no solo mejora la fotografía móvil, la redefine por completo. Nuestros chips están diseñados para interpretar el entorno, adaptar los parámetros de la cámara en tiempo real y ofrecer imágenes optimizadas para cada escenario, todo de forma automática y sin comprometer el rendimiento del dispositivo,” añade Patricia Velázquez, directora adjunta para MediaTek en Colombia, Centroamérica y el Caribe

Por los avances, los smartphones actuales analizan millones de datos por segundo para ajustar exposición, color, balance de blancos y profundidad de campo, de manera similar a como lo haría un fotógrafo profesional.

Además, el aprendizaje automático no solo mejora la captura de imágenes, sino también su posprocesamiento. La IA puede eliminar ruido, mejorar la nitidez, ajustar tonos de piel, e incluso recrear detalles perdidos en condiciones de poca luz.

“Con la integración de las cámaras Leica de Xiaomi y el poder de los procesadores de MediaTek en la Serie Xiaomi 14T logramos que los usuarios puedan crear imágenes y videos con calidad profesional de manera sencilla, potenciados por la inteligencia artificial y un rendimiento de nivel insignia”, afirmó Juan Pablo Cortes, Sales Manager KA de Xiaomi Colombia.

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa del futuro: hoy es el motor que impulsa la evolución de la fotografía móvil.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook