Gorriones pueden entender dos idiomas
Publicado 2006/02/06 00:00:00
- BOGOTÃ
Este tipo de conductas estudiadas, dice un científico, puede ayudar a conocer el mecanismo psicológico por el cual los humanos son capaces de reconocer cosas a partir de la experiencia.
Los gorriones de Java pueden ser capaces de distinguir entre diferentes idiomas hablados por sus cuidadores humanos, según el estudio dado a conocer por un equipo de investigadores nipones.
Tal y como indicó a la agencia "Kyodo" el profesor Shigeru Watanabe, experto en psicología biológica que encabeza el citado equipo, hasta ahora se creía que esa habilidad para diferenciar lenguajes humanos sólo podía ser atribuida a unas pocas especies de mamíferos, por ejemplo monos y ratones.
Los científicos realizaron sus experimentos con siete gorriones de Java, que dividieron en dos grupos.
Las aves de uno de estos grupos eran alimentadas cuando saltaban de una percha a otra impulsados por una serie de órdenes en chino, mientras que con el segundo de los grupos el idioma empleado era el inglés.
Al concluir el trigésimo sexto día de entrenamiento, todos los gorriones implicados en el experimento fueron capaces de distinguir los dos lenguajes en ocho de cada diez intentos, durante tres días seguidos.
Watanabe, de la Universidad de Keio, explicó que estos gorriones parecen tener la capacidad de distinguir entre diferentes lenguajes.
El virus, que se encuentra en la sangre, también puede producir lesiones en la ingle, ano y garganta.
Las cirugías no eliminan el virus, pero evitan la degeneración del área afectada.
Tal y como indicó a la agencia "Kyodo" el profesor Shigeru Watanabe, experto en psicología biológica que encabeza el citado equipo, hasta ahora se creía que esa habilidad para diferenciar lenguajes humanos sólo podía ser atribuida a unas pocas especies de mamíferos, por ejemplo monos y ratones.
Los científicos realizaron sus experimentos con siete gorriones de Java, que dividieron en dos grupos.
Las aves de uno de estos grupos eran alimentadas cuando saltaban de una percha a otra impulsados por una serie de órdenes en chino, mientras que con el segundo de los grupos el idioma empleado era el inglés.
Al concluir el trigésimo sexto día de entrenamiento, todos los gorriones implicados en el experimento fueron capaces de distinguir los dos lenguajes en ocho de cada diez intentos, durante tres días seguidos.
Watanabe, de la Universidad de Keio, explicó que estos gorriones parecen tener la capacidad de distinguir entre diferentes lenguajes.
El virus, que se encuentra en la sangre, también puede producir lesiones en la ingle, ano y garganta.
Las cirugías no eliminan el virus, pero evitan la degeneración del área afectada.
En el 2005 el Instituto Oncológico Nacional (ION) atendió 284 casos de cáncer de cuello uterino.
El cáncer de cuello uterino no tiene una alta letalidad, si se diagnostica de forma temprana.
Se han logrado detectar unos 70 subtipos del Virus del Papiloma Humano, que puede propiciar el cáncer.
En un reciente estudio, hecho en 3, 000 mujeres en el distrito de San Miguelito, se detectaron 738 casos de Virus de Papiloma Humano.
El virus se detectó en mujeres de hasta 58 años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.