Skip to main content
Trending
Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólidoPan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladaresMesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'
Trending
Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólidoPan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladaresMesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Historia y presente de YouTube

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Historia y presente de YouTube

Actualizado 2019/10/26 13:21:46
  • Nora Cifuentes
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica
Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo. EFE

Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo. EFE

Youtube. El rey de los vídeos en internet, el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, es también el tercer sitio web más visitado por detrás de Google y Facebook. Una red social que cuenta con 1,900 millones de usuarios que acceden cada mes.

Se fundó el 14 de febrero de 2005 y cuatro años y medio después, el 25 de octubre de 2009, la plataforma retransmitió por primera vez un gran concierto en directo, concretamente el U2 360° Tour. Una fecha clave de la que se cumplen diez años.

Pero, ¿qué ha cambiado en Youtube desde entonces? ¿En qué se ha convertido esta herramienta de comunicación audiovisual? Hacemos un repaso histórico a través de la plataforma líder en la revolución televisiva y digital.

Aunque Youtube nació en el San Valentín de 2005, no fue hasta poco más de dos meses después, el 24 de abril, cuando tuvo su primer vídeo. Se trata de "Me at the zoo", donde aparecía el cofundador de la plataforma en el zoológico. Todavía sigue disponible, y cuenta ya con más de 77 millones de visitas.

Los usuarios empezaron a compartir vídeos que subían a Youtube a través de Myspace, lo que hizo que el tráfico de la plataforma creciera rápidamente. Además, los vídeos eran de todo tipo, alejándose de una idea original de mostrar vídeos para lograr citas o, sencillamente, poder compartirlos con los allegados.

Unos meses después, en octubre 2005, la marca Nike subió un spot protagonizado por el futbolista Ronaldinho. Fue una de las primeras firmas comerciales en mostrar interés por aparecer en una plataforma digital que, en aquel momento, nadie esperaba que se convirtiera en lo que es.

Otro año después, en 2006, la revista Time otorgó a Youtube el premio al "invento del año". Y es que en mayo de ese mismo año, según Alexa.com, la plataforma había alcanzado las 2,000 millones de visualizaciones diarias, que a mediados de agosto fueron 7,000 millones.'


Hoy por hoy, Youtube reina en el sector audiovisual, comiéndole el terreno a las televisiones "de siempre" y manteniéndose pese a que, cada vez, hay más competidores en internet. Según Brandwatch, cada minuto se suben 300 millones de horas de contenido en vídeo a la plataforma, y cada mes se ven 3.250 millones de horas. Y es que, de acuerdo con la misma fuente, 6 de cada 10 personas prefieren ver Youtube a la televisión en directo. Así, no es de extrañar que los canales que obtienen ganancias de más de 6 cifras vayan creciendo un 50 % año tras año.

Hoy por hoy, según Brandwatch, hay una media de mil millones de visualizaciones diarias, solo desde los móviles.

Después de que tanto Google como Myspace intentasen, sin éxito, desbancar a Youtube lanzando sus propias versiones, en octubre de 2006 se anunció que Google compraba youtube por 1,650 millones de dólares.

En agosto de 2007, llegaron los primeros anuncios en los vídeos. Pero no fue hasta 2011 que llegó la posibilidad de ganar dinero a través de Google Adsense y de "Networks", empresas que financiaban a los usuarios con más audiencia.

Este proyecto nació con el nombre de "Youtube Partners", como el primer paso hacia la monetización actual de los "Youtubers".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un año antes, en 2010, Youtube ya permitía compartir los vídeos en otras redes sociales como Tumblr, algo que sin duda facilitó todavía más la expansión y crecimiento de los "Youtubers" a través de otras plataformas.

Ya antes de eso, en 2009, Youtube retransmitió por primera vez un gran concierto en vivo de manera completa, el U2 360° Tour.

Algo que sirvió de aviso para lo que se venía: Youtube como sustituto de las plataformas televisivas tradicionales.

Esta red social permite consumir contenidos, tanto en directo ("streaming"), como en diferido.

Muchos son los cambios que ha sufrido Youtube. Por ejemplo, la duración máxima de los vídeos era de 15 minutos hasta el año 2011.

Otro ejemplo sucedió con el número máximo de reproducciones, que tuvo que ampliarse después de que el contador de visitas se bloquease al superarse el límite, con el videoclip de "Gagnam Style".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

A partir  de los 40 años debe hacerse la mamografía. Foto: EFE

Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".