Skip to main content
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Huawei: "Estamos listos para ganar el juego de los gigantes tecnológicos"

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huawei: "Estamos listos para ganar el juego de los gigantes tecnológicos"

Actualizado 2017/11/20 13:23:14
  • Redacción / EFE

Las condiciones actuales de la compañía, que no cotiza en bolsa, la han posicionado en cinco años como una "líder del mercado" gracias a la "conjunción" de sus operaciones, que vinculan no solo el ensamblaje de móviles, sino también el desarrollo de redes empresariales y tecnologías para la nube.

 Glory Cheung, gerente global de Marketing de la firma

Glory Cheung, gerente global de Marketing de la firma

La tecnológica china Huawei, que ya ostenta el segundo puesto entre los fabricantes de teléfonos móviles del mundo, se propone ahora ganarle "el juego" a sus competidoras Apple y Samsung, en especial en regiones clave como Latinoamérica.

"Para el futuro creemos que estamos listos para ganar, porque nosotros sí creemos en el mundo del 5G o que el futuro va a ser una conexión entre redes y aparatos", explicó Glory Cheung, gerente global de Marketing de la firma.

Según la ejecutiva china, las condiciones actuales de la compañía, que no cotiza en bolsa, la han posicionado en cinco años como una "líder del mercado" gracias a la "conjunción" de sus operaciones, que vinculan no solo el ensamblaje de móviles, sino también el desarrollo de redes empresariales y tecnologías para la nube.

"Yo creo que en este momento tenemos una posición aún mejor para jugar este juego, porque estamos haciendo el bucle completo: la red, la nube y el aparto. Probablemente Huawei es el único vendedor en esta industria que puede entender los tres hitos", añadió, al recordar que la firma provee comunicaciones de todo tipo a la tercera parte de la población global.

"Éramos cientos de marcas globales antes, pero creo más y más que solo unos pocos pueden sobrevivir. Huawei es uno de estos grandes", dijo la ejecutiva, que adjudicó dicha permanencia a un solo factor: "la dedicación".

"En 30 años hemos invertido en este mercado de las comunicaciones. Cuando Huawei trabaja con uno de sus teléfonos inteligentes, no solamente hacemos el hardware, sino que estamos considerando cómo este teléfono puede comunicarse con una red, con la nube. Y muy pronto vamos a ver el producto de todo esto", adelantó.

Para la ejecutiva, la batalla de esta industria también se ha transformado y ahora se libra con más fuerza en regiones emergentes, entre las que destacó a Latinoamérica, un mercado que consideró "clave" y en el que Huawei calcula que posee "cerca del 19 % de la torta" con un "potencial gigantesco para crecer"-

"La gente se está interesando mucho por la tecnología en América Latina y nosotros hemos visto ese interés. Llevamos allí 17 años y contamos con unos 1.000 empleados, el 90 % de ellos locales. Estamos preparados en todos los sectores", añadió.

Cheung reconoció, sin embargo, que el mercado de los móviles es el más atractivo, porque es el que el consumidor "puede tocar e incluso llegar a amar", por lo que la tecnológica ha puesto un esfuerzo importante en investigación y desarrollo, en el que ha invertido unos 45,000 millones de dólares en la última década.

"Es una locura. En los últimos diez años hemos tenido altibajos, especialmente con las burbujas que ha habido, pero hemos seguido invirtiendo. El año pasado, el 15 % de nuestros ingresos por ventas terminaron en investigación y en desarrollo", dijo.

Una muestra de ello es la incursión de la tecnológica china en el hardware para el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial (IA), que ahora se ha hecho presente en los procesadores de sus teléfonos de gama alta, algo que no tiene equivalente entre sus rivales en el sector de la telefonía móvil.

"Yo creo que la IA es la tendencia de toda la industria, no solo de esta compañía, porque creemos que va a haber un cambio. Algunos de los otros gigantes están invirtiendo en la nube de la IA, pero nosotros comenzamos con el hardware", expuso.

Precisamente, Huawei presentó el mes pasado en la IFA de Berlín, una de las mayores ferias de tecnología de consumo del mundo, el procesador Kirin 970, el primero para teléfonos capaz de soportar IA en el propio "smartphone".

Esa tecnología está contenida en el nuevo buque insignia de la compañía, el teléfono inteligente Mate 10, que tiene como objetivo, según la marca, "ofrecer la experiencia de la inteligencia en el dispositivo", gracias a una Unidad Cntral de Procesamiento de ocho núcleos y una Unidad de Procesamiento de Gráficos de doce.

>VER TAMBIÉN: Otto Berkes: TIC serán virtualmente irreconocibles para el 2030
>VER TAMBIÉN:  Cierran canal de Youtube a famoso cómico de Cuba 

"Ahora nosotros estamos fijando los umbrales (de la industria). Fuimos los primeros en incluir una doble cámara a los teléfonos, ahora vamos por algo más grande como la IA", aseguró la ejecutiva.

Preguntada sobre la clave del éxito para el crecimiento exponencial de su compañía, Cheung aseguró que solo existen dos factores: "Uno es la dedicación del producto, la mejor innovación. La gente realmente puede sentir la calidad cuando compara con otras marcas".

Y, en segundo lugar, dijo, "sería lo que llamamos la marca cultural. Porque cada vez más comunicamos la cultura y la historia de esta empresa, que es increíble. Hacemos esto en muchas partes del mundo, la cultura de esta empresa es muy única y muy típica".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Mulino envió sus felicitaciones a Machado

El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado. EFE

María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Accidente. Foto:@TraficoPanama

Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".