Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Impulsan fincas verticales como opción de producción eficiente ante crisis climática

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Impulsan fincas verticales como opción de producción eficiente ante crisis climática

Publicado 2019/11/09 00:00:00
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un panameño preside una fundación que es pionera en el desarrollo de la finca vertical en América Latina. Hasta ayer, en el país se celebró el III Congreso de Agricultura en Ambiente Controlado, en el que se explicó esta innovadora iniciativa.

Cada año, las tierras para cultivos disminuyen, en contraposición con el aumento de la población.  EFE

Cada año, las tierras para cultivos disminuyen, en contraposición con el aumento de la población. EFE

Las fincas verticales, una forma de agricultura en ambiente controlado, puede ser una herramienta clave frente a la crisis climática y creciente demanda de alimentos, porque garantiza una producción eficiente, pero enfrenta el reto de abaratar los costos de su infraestructura, dijo un promotor de esta tecnología.

"Este tipo de agricultura sirve para alimentar al futuro de la humanidad", de cara a dos escenarios concretos: "el cambio climático que daña los campos", y el hecho de que "el ser humano deberá aumentar un 70% su producción de alimentos", para abastecer a los 9,700 millones de habitantes que se estima tendrá el planeta en 2050, declaró David Proenza.

Proenza, presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Agricultura y CEO de la empresa Urban Farms Global, pionera en el desarrollo de la finca vertical en América Latina, ha sido uno de los organizadores del III Congreso de Agricultura en Ambiente Controlado que se celebró hasta este viernes en la capital de Panamá.

Especialistas de agricultura espacial y de ambientes controlados de varios países, incluidos funcionarios de la Agencia Espacial de Estados Unidos (Nasa, por sus siglas en inglés) mostraron a los asistentes la importancia de las fincas verticales a nivel mundial.

Entre los temas tratados estuvieron la producción de alimentos bajo techo, fincas verticales, invernaderos, alta tecnología agrícola y agricultura urbana en todas sus formas, además de técnicas para producir en hidroponía, productos orgánicos, entre otros.

Proenza dijo que la agricultura en ambiente controlado "favorece el crecimiento óptimo de la planta", ya que se siembra en una finca vertical: una zona hermética donde el profesional puede dirigir la luz, humedad, temperatura y la cantidad de oxígeno.

El uso de esta nueva tecnología es una alternativa, no solo ante las consecuencias de la crisis climática, ya que deja de depender de los factores ambientales externos, sino también para combatirla, porque la producción agrícola tradicional genera gas de efecto invernadero.

'

70


por ciento deberá aumentar la producción a 2050 ante el aumento de la población.

1,000


metros cuadrados solo se necesitarían para producir lo equivalente a 16 hectáreas.

"Una de las ventajas es que si controlas no dependes del clima exterior - lluvia, nieve o sequía- lo que te permite producir los 365 días al año (...) esto también posibilita incrementar y adicionar otra forma de producir alimentos, ya que tampoco se usan pesticidas", señaló Proenza.

Dentro de esta finca vertical se plantan "del piso al techo", varias semillas en bandejas agrupadas en estanterías.

Uno de estos espacios puede tener una dimensión de 1,000 metros cuadrados, lo que equivale a 16 hectáreas en campo abierto.

"En vez de producir 16 hectáreas, que no las hay, puedes desarrollar una finca vertical por lo que se maximiza la producción de alimentos", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las fincas verticales también ayudarían a la economía de cada país, puesto que se reduciría el precio de los alimentos: "Además de combatir el cambio climático, ayuda a reducir los costos de producción, con lo cual maximiza el rendimiento y la inversión al desarrollo de esta nueva forma de producir", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".