tecnologia

Instagram estudia crear una versión para niños menores de 13 años

Las normas actuales de la plataforma para compartir fotografías prohíben las cuentas a los menores de 13 años, por lo que de salir adelante, el nuevo producto les abriría a un público completamente nuevo.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Logo de la red social de Instragram

La red social de fotografías Instagram (propiedad de Facebook) está estudiando crear una versión adaptada para niños menores de 13 años, según publicó este viernes la prensa estadounidense y confirmó el jefe de la plataforma, Adam Mosseri.

Versión impresa

"Cada vez es más común que los niños pidan a sus padres unirse a aplicaciones que les ayuden a mantenerse en contacto con sus amigos", escribió Mosseri en su cuenta de Twitter tras la información publicada en primer lugar por el portal de noticias BuzzFeed.

"Estamos explorando la creación de una versión de Instagram en que los padres mantengan el control, al estilo de lo que hicimos con Messenger Kids (también propiedad de Facebook). Compartiremos más información a medida que el proyecto avance", apuntó.

Las normas actuales de la plataforma para compartir fotografías prohíben las cuentas a los menores de 13 años, por lo que de salir adelante, el nuevo producto les abriría a un público completamente nuevo.

En caso de materializarse, la apuesta vendría con toda probabilidad acompañada de polémica, puesto que el uso de las redes sociales por parte de los más jóvenes y los posibles efectos tanto psicológicos como en la socialización de estos es objeto de intensa discusión.

Según explicó el especialista en tecnología e interacciones Josh Constine, el uso generalizado de las redes entre los niños tiene impactos positivos como el mayor acceso a la información, pero plantea serias dudas en su desarrollo personal.

"Creo que es muy triste ver a una niña de once o doce años agonizar pensando cuál es la fotografía de perfil en la que sale más guapa. Los niños no deberían tener que preocuparse por este tipo de presiones sociales que afectan a los adultos", explicó.

De acuerdo con una encuesta llevada a cabo por Common Sense Media en EE.UU., en 2016 la mitad de los niños de 12 años tenían una cuenta en por lo menos una red social, una cifra que se reducía a uno de cada cuatro en el caso de los menores entre 8 y 12 años.

VEA TAMBIÉN: Whatsapp, Instagram y Facebook sufren caídas del servicio

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook