tecnologia

Inteligencia Artificial en los celulares

Actualmente algunos dispositivos permiten el desbloqueo por reconocimiento facial.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:
Se esperan aún más mejoras a nivel de cámara.  Pixabay

Se esperan aún más mejoras a nivel de cámara. Pixabay

Hasta ahora la inteligencia artificial (IA) se encuentra sobre todo en la nube, ya que desde ahí se puede tener computación muy pesada y procesar muchos datos, pero poco a poco este tipo de tecnología va tomando más espacio en los dispositivos móviles. Tanto así que según la firma de investigación y consultoría Gartner para el 2022 aproximadamente el 80% de los dispositivos móviles estarán dotados de algún tipo de IA.

Versión impresa
Portada del día

Este tipo de tecnología es posible gracias a la red neuronal, que es muy parecida a una red de neuronas del ser humano. Lo que hace esta red es entender comportamientos y así puede brindar una respuesta según las necesidades del usuario, explica Amikam Yalovetzky, gerente de ventas de Mediatek para Centroamérica y El Caribe.

Innovaciones

Algunas de las innovaciones que se están viendo actualmente es que algunos dispositivos móviles ya vienen equipados con una unidad de procesamiento inteligencia artificial, que tiene varios propósitos: permite mejorar fotografías y también alarga el consumo de batería, señala.

VEA TAMBIÉN: Conoce los mejores planes postpago del mercado

Adicionalmente permite el desbloqueo facial, en el que no importa si la persona tiene barba, está en la oscuridad o tiene lentes, igual es capaz de realizar el desbloqueo.

Seguridad

Para que la inteligencia artificial tenga éxito debe tener confiabilidad, rapidez y seguridad, de acuerdo al especialista.

"Sino es seguro no sirve. Obviamente la tecnología puede ser mal utilizada cuando uno se descuida, pero en el tema de inteligencia artificial, pienso que el bloqueo facial es más seguro que un código", añade.

Futuro

El futuro de la IA es prometedor, "la tecnología ya está lo suficiente madura para crear nuevas aplicaciones. Vamos a empezar a ver diferentes aplicaciones según la necesidad del usuario, por ejemplo, podemos ver que ya hay en algunos lugares sistemas de pago a través de reconocimiento facial", dice.

Además, se esperan mejoras en el tema de cámaras, en el sector de salud y de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Ropa inteligente para todos

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook