Skip to main content
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
Trending
Sister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Podrá la Inteligencia Artificial reemplazar a los jueces?

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fallos / Inteligencia Artificial / Jueces / Reemplazo

Tecnología

¿Podrá la Inteligencia Artificial reemplazar a los jueces?

Publicado 2019/04/12 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E. opinion@epasa.com

... la Inteligencia Artificial podrá determinar la respuesta probable, que no necesariamente será la apropiada, sino la que en la mayoría de los casos similares asumen los jueces. ... ya es posible suplantar a un abogado o algún Juez, con el cúmulo de precedentes que permiten predecir la respuesta o decisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El robot humanoide Sophia, que obtuvo la nacionalidad saudí en octubre de 2017, momentos en que interviene durante la segunda jornada de la Web Summit en Lisboa, en noviembre de 2017. Foto: EFE.

El robot humanoide Sophia, que obtuvo la nacionalidad saudí en octubre de 2017, momentos en que interviene durante la segunda jornada de la Web Summit en Lisboa, en noviembre de 2017. Foto: EFE.

“El Aceleracionismo es una herejía política: Sostiene que hay deseos, tecnologías y procesos que el capitalismo hace surgir y de los que se alimenta, pero que no puede contener…”

Armen Avanessiam y Mauro Reis.

El Manifiesto Aceleracionista esgrime que la velocidad de los algoritmos, creará las bases para el tránsito hacia una nueva forma postcapitalista de organización social y con ello, la carrera de leyes será una más de los oficios obsoletos anquilosados por el desarrollo histórico.

Experimentos como el efectuado en la Universidad de Cambridge, el “Law challenge” o la computadora “Watson” de IBM, demuestran que los algoritmos avanzan a una velocidad insuperable para el ser humano, de forma tal que ya es posible suplantar a un abogado o algún Juez, con el cúmulo de precedentes que permiten predecir la respuesta o decisión.

Ahora bien, la Inteligencia Artificial podrá determinar la respuesta probable, que no necesariamente será la apropiada, sino la que en la mayoría de los casos similares asumen los jueces.

El computador podrá interactuar con el lenguaje natural e incluso ostentar cierto margen de autonomía y adecuación a circunstancias cambiantes que impone el ser humano, como el uso de metáforas y doble sentido.

Recordemos el dilema Hart vs Dworkin, frente a los cuales, la Inteligencia Artificial si es hartiana, deberá desarrollar un margen discrecional para los casos difíciles o como decía Dworkin, convertirse en el “Juez Hércules” y encontrar la solución correcta.

VEA TAMBIÉN: La burocracia es causa de pobreza y estrés

En nuestro Panamá, donde la jurisprudencia tiende a ser confusa y divagante, a veces por desconocimiento, por no estar en capacidad de acreditar la mala fe, titánica será la tarea de la Inteligencia Artificial, para predecir cómo fallarán los Jueces.

Basta para comprobar el aserto, la cita de dos ejemplos: Según el Magistrado de Garantías del caso de un expresidente, después de dos Acciones de Amparo de Garantías Constitucionales negados, un tercero similar fue concedido y con ello varió la competencia y de acuerdo al dicho de un exmagistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, una demanda relativa al despojo de un conocido comerciante de la Zona Libre de Colón, acaba de ser admitida, cuando una previa había sido rechazada, según el informante, con idéntico contenido.

Al final del día, todo cambio enfrenta la resistencia de lo viejo que se niega a perecer, tal como decía Antonio Gramsci, puesto que la incidencia de hackeos en los jueces virtuales, será posible pero de incidencia menor a la extendida incapacidad, mora y hasta compromisos de los jueces de carne y hueso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Imaginemos, por un momento, que los juicios y sanciones que hasta ahora se observan en distopías como “El Demoledor”, “El Juez Dredd” y otros, se transformen pronto en realidad.
Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".