Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La burocracia es causa de pobreza y estrés

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Burocracia / Gobierno / pobreza

Conferencias

La burocracia es causa de pobreza y estrés

Publicado 2019/04/10 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini [email protected]

La pulseada ideológica regional entre gobiernos de izquierda y de derecha tiene un nuevo 'round' donde los verdaderos noqueados serán los ciudadanos, que deberán pagar más impuestos para estos burócratas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para interconectar más a los pueblos lo único necesario es que estos burócratas, en lugar de gastar el dinero de sus empobrecidos ciudadanos, vuelvan a sus países y abran sus fronteras sin más trámite. Foto: EFE.

Para interconectar más a los pueblos lo único necesario es que estos burócratas, en lugar de gastar el dinero de sus empobrecidos ciudadanos, vuelvan a sus países y abran sus fronteras sin más trámite. Foto: EFE.

La pomposa “II Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur (PABA + 40)” se realizó en Buenos Aires, días atrás, con la participación del secretario general de la ONU y los representantes de 193 países, más de mil personas entre delegaciones gubernamentales y civiles.

Mucho dinero de los contribuyentes para nada, solo para que los burócratas puedan pasársela bien.

Para el canciller argentino, fue "una oportunidad…  para reforzar la interconexión entre las naciones".

Nos toma el pelo, definitivamente nos toma el pelo.

A ver.

Para interconectar más a los pueblos lo único necesario es que estos burócratas, en lugar de gastar el dinero de sus empobrecidos ciudadanos, vuelvan a sus países y abran sus fronteras sin más trámite.

Pero el presidente argentino, Mauricio Macri, no se conformó con solo inaugurar esta Conferencia de Alto contenido de burócratas, sino que viajó a Chile para participar en la creación del Prosur, más burocracia.

La pulseada ideológica regional entre gobiernos de izquierda y de derecha tiene un nuevo 'round' donde los verdaderos noqueados serán los ciudadanos, que deberán pagar más impuestos para estos burócratas.

VEA TAMBIÉN: La vieja escuela política

Los retazos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que defienden Maduro y Evo Morales, entre otros, se enfrentarán con Piñeira de Chile, Bolsonaro de Brasil, Macri, Benítez de Paraguay y Duque de Colombia, que avalan la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), más burocracia multilateral.

"Unasur murió, y el Prosur es un foro para evitar que lleguemos ser Venezuela", dijo Bolsonaro que se inclinó hacia este nuevo organismo después de su visita a Washington, donde dejó muy firme la alianza estratégica entre EE.UU. y Brasilia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En fin, entre las muchas lindezas que producen las trabas que estos burócratas imponen, Christina Goldbaum cuenta, en The New York Times, que Mike McMahon teme que, si a uno de sus trabajadores sin documentos le ponen una infracción de tránsito, podría provocar una auditoría migratoria a toda su granja.

Y si su fuerza de trabajo sin papeles desaparece, no tiene manera de reemplazarlos.

"Me mantiene despierto por la noche", dijo McMahon, propietario de una granja láctea al norte del Estado de Nueva York, donde esta industria sobrevive gracias a los indocumentados.

La agricultura aporta unos US$ 37.000 millones a la economía de este Estado y ocupa a unas doscientos mil personas.

"Actualmente vas a trabajar y no sabes si regresarás para estar de nuevo con tu familia", dijo un inmigrante mexicano.

VEA TAMBIÉN: Reconociendo la cultura

Por cierto, los burócratas son presa fácil de la corrupción, porque al tener en sus manos el poder discrecional de decidir sobre vida y fortuna de otros ciudadanos, muchas veces son tentados y terminan “negociando” con los potenciales perjudicados.

Así las cosas, nos llama la atención que el expresidente brasileño, Michel Temer, haya sido detenido -y luego liberado- en el marco de la Operación Lava Jato, por delitos de corrupción.

Irónicamente, había accedido a la presidencia tras el 'impeachment' a la expresidenta Dilma Rousseff cuyo gobierno batió récords de acusaciones por corrupción, en tanto que su mentor, el expresidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, está en la cárcel desde el año pasado.

Y sigue la larga lista de políticos presos, pero aun así lo sí que llama la atención es que no haya muchos más detenidos en todo el mundo, dadas las circunstancias.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".