tecnologia

Jóvenes comparten sus datos con mayor libertad en la Red, según encuesta

La pandemia ha cimentado la determinación de los consumidores de tener control sobre sus datos personales.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Están dispuestos a compartir su historial de búsqueda.  Pixabay

Están dispuestos a compartir su historial de búsqueda. Pixabay

La Encuesta Global sobre la Privacidad de los Consumidores reiteró que la pandemia consolidó la dependencia de los servicios digitales y, en esta nueva realidad, los consumidores se están replanteando lo que esperan a cambio de sus datos personales.

Versión impresa
Portada del día

Tras la encuesta, realizada por la firma EY, el mensaje resultante para las organizaciones es claro: para satisfacer las expectativas de los consumidores actuales, es hora de repensar la privacidad de datos.

A pesar de un panorama incierto, la pandemia ha cimentado la determinación de los consumidores de tener control sobre sus datos personales, comentó Luis Carlos Guevara, gerente de Servicios Forenses y de Integridad de EY.

"Cuando les preguntamos qué es lo más importante cuando deciden compartir sus datos personales con una organización", dijo.

"La mayoría apunta a la recolección y almacenamiento seguros (63%), el control sobre qué datos se están compartiendo (57%) y la confianza en la compañía que recoge sus datos (51%)", añadió.

De acuerdo con los resultados de la encuesta los millennials (53%) y la Generación Z (47%) son más propensos que la Generación X (43%) y Baby Boomers (35%) a tomarse a menudo el tiempo para entender cómo una empresa usa sus datos leyendo los materiales disponibles.

Además, los consumidores más jóvenes comparten sus datos con mayor libertad.

Por ejemplo, la mitad de los consumidores Millennials (50%) dicen que están dispuestos a compartir su historial de búsqueda con una gran empresa de tecnología a cambio de resultados de búsqueda más personalizados y experiencias online, en comparación con menos de un cuarto de los Baby Boomers (23%).

VEA TAMBIÉN: 'Justo creando mi cuenta de twttr': Twitter celebra su 15 aniversario

La pandemia no sólo ha aumentado la conciencia de los consumidores sobre la privacidad de datos, sino que también está marcando el comienzo de una nueva normalidad en el intercambio de datos, que se basa en supuestos, valores y experiencias compartidos.

“La mitad de los consumidores (50%) dice que la pandemia los ha hecho más dispuestos a desprenderse de sus datos personales si saben que está contribuyendo al esfuerzo de investigación y/o al bienestar de la comunidad. Queda por ver si esto presenta una oportunidad a largo plazo para las empresas”, explicó Guevara.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook