Skip to main content
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
Trending
Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Mujeres en el ámbito de la tecnología: Entre desafíos y oportunidades

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mujeres en el ámbito de la tecnología: Entre desafíos y oportunidades

Publicado 2021/03/07 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Deben potenciar los conocimientos de las estudiante para que puedan consolidar su desarrollo profesional, de manera tal que se establezca un entorno donde haya mayor mentoría de las nuevas generaciones de científicas y expertas en tecnología.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Participación femenina en la industria tecnológica. Pixabay/Ilustrativa

Participación femenina en la industria tecnológica. Pixabay/Ilustrativa

Para nadie es un secreto que las mujeres han dejado huellas en el mundo de la tecnología, algo que lograron con mucho esfuerzo.

En este sentido, a pesar de que las mujeres representan el 49.58% de la población, de acuerdo al Banco Mundial (2019), las posibilidades de ser parte de la industria tecnológica no están distribuidas con equidad, recuerdan especialistas de KIO, previo a la celebración del Día Internacional de la Mujer, este lunes 8 de marzo.

Cifras y más

Las Naciones Unidas señala que la desigualdad entre géneros en la enseñanza de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) es considerable.

En la educación superior, solo el 35% de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas con las STEM son mujeres. Actualmente solo el 28% de los investigadores del mundo son mujeres, señala en un comunicado KIO Networks.

En América Latina la situación es similar: del 100% de investigadores en ingeniería y tecnología, solo el 36% son mujeres en Uruguay. En Colombia representan el 26%, en Costa Rica el 24%, en El Salvador el 17%, en Honduras el 21.5% y en Bolivia el 19%, según una publicación del 2020 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Estas cifras demuestran una inmensa reducción de talento para la tecnología y la ciencia, en términos de creatividad y diversidad en los equipos, así como en las perspectivas al abordar temas de investigación y llegar a nuevos resultados, considera Erika Domínguez, directora de Planeación Estrategia y Comunicación Corporativa de KIO Networks.

En el caso de Panamá, solo tres de cada diez profesionales que se dedican a la ciencia y a la innovación son mujeres, según PNUD.'

28%


de los investigadores del mundo son mujeres.

35%


de los estudiantes matriculados en las carreras vinculadas con las STEM son mujeres.

Además, hay un crecimiento de participación de las mujeres en otras carreras profesionales pero las relacionadas con la ciencia y otras ramas de la matemáticas siguen siendo áreas masculinizadas, informan.

¿Qué factores influyen en esta situación?

En esta disparidad los factores que influyen se relacionan con situaciones sociales que tienen tres vertientes: acceso a la educación científica de calidad, sesgos o prejuicios que obligan a las mujeres a profesionalizarse en otras carreras y la falta de compromiso de algunas instituciones para permitir que las ciencias tengan una mirada diversa.

Añade: "Afortunadamente, varias empresas, instituciones educativas, organismos internacionales y Gobiernos de todo el mundo hemos identificado el problema y lo estamos evidenciando, con el objetivo de que la brecha entre hombres y mujeres en las STEM se reduzca".

"Se ha avanzado de manera considerable en la última década, pero todavía podemos trabajar en más estrategias y acciones para que la equidad en estas disciplinas sea una realidad", menciona.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La directora también comparte que es necesario destacar acciones concretas que están promoviendo la equidad.

Las organizaciones están usando sus programas de Responsabilidad Social Empresarial para abrir espacios de mentoría que permitan a las mujeres desarrollarse en el ámbito tecnológico.

De la misma manera, las autoridades de varios países están impulsando proyectos que han permitido a las mujeres profesionalizarse en estas disciplinas.

La situación de disparidad puede cambiar y para que esto ocurra, hombres y mujeres deben trabajar en sinergía, sin recelos profesionales y con la actitud de construir mejores sociedades, asegura.

Deben comenzar con la formación en los primeros años, es decir, que las escuelas y centros educativos deben fomentar el interés de las niñas por la ciencia, la tecnología, la medicina y las ingenierías.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".