Skip to main content
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Juez rechaza demandas en contra de Facebook

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Juez rechaza demandas en contra de Facebook

Actualizado 2021/06/29 05:49:12
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
Un juez las dos querellas presentadas contra Facebook. EFE

Un juez las dos querellas presentadas contra Facebook. EFE

Un juez de Estados Unidos rechazó ayer lunes las dos querellas presentadas contra Facebook por presuntas prácticas contrarias a la libre competencia, lo que da la razón a la empresa en las demandas del Gobierno y de una coalición formada por varios estados.

En su escrito, el magistrado James Boasberg consideró que la demanda del Gobierno no tenía un caso lo suficientemente sólido como para acusar a la empresa de la red social de estar abusando de su fuerza en el mercado, en contra de lo establecido por la ley.

La parte querellante dispone ahora de treinta días para modificar la demanda y volver a presentarla ante el juez si así lo estima pertinente.

En diciembre pasado, tanto el Ejecutivo que entonces dirigía Donald Trump, a través de la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), como una coalición formada por 46 estados tanto demócratas como republicanos, acusaron formalmente a Facebook de violar las leyes antimonopolio.

Unos meses más tarde, en marzo, la compañía que dirige Mark Zuckerberg pidió al juez de la Corte de Washington que desestimase las demandas, al asegurar que estas ignoraban "completamente la realidad de la industria tecnológica dinámica y altamente competitiva en la que Facebook opera".

En el centro de las acusaciones se halla la adquisición por parte de la compañía de sus hasta entonces rivales Instagram y WhatsApp, en 2012 y 2014 respectivamente, y las querellas pedían que se obligase a Facebook a desprenderse de ellas, pese a que en su momento ambas operaciones recibieron el visto bueno de los reguladores.

En sus escritos de marzo, la firma de Menlo Park (California) recriminó precisamente a los demandantes que quisieran obligar a deshacer dos adquisiciones que habían sido anteriormente aprobadas, algo de lo que, según Facebook, no existe precedente.'


En diciembre pasado, tanto el Ejecutivo que entonces dirigía Donald Trump, a través de la Comisión Federal del Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), como una coalición formada por 46 estados tanto demócratas como republicanos, acusaron formalmente a Facebook de violar las leyes antimonopolio.

Al margen de Facebook, otro gigante de internet, Google, también se encuentra litigando en los juzgados de EE.UU. tres demandas distintas por presuntas prácticas monopolísticas.

En el caso concreto de la querella presentada por la coalición de estados, el juez Boasberg justificó su decisión precisamente porque los hechos que se denunciaban (las adquisiciones de Instagram y WhatsApp) ocurrieron hace 9 y 7 años respectivamente, pero los estados no lo habían denunciado hasta ahora.

Al margen de Facebook, otro gigante de internet, Google, también se encuentra litigando en los juzgados de EE.UU. tres demandas distintas por presuntas prácticas monopolísticas (una presentada por el Gobierno y las otras dos, por distintas coaliciones de estados).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".