La cerveza tiene efectos positivos sobre la osteoporosis
Publicado 2004/12/05 00:00:00
- Horacio RodrÃguez
LA INGESTA de cerveza puede tener un efecto positivo sobre la osteoporosis, ya que favorece una mayor masa ósea, debido a su alto contenido en flavonoides (con un gran efecto estrogénico en la mujer) y a su bajo contenido alcohólico.
Estos datos son el resultado del estudio "Efecto de la ingesta de cerveza sobre la masa ósea en mujeres sanas pre, peri y postmenopáusicas", realizado por la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares.
"Cotejando los resultados de las mujeres que tomaban cerveza o vino, se percibe un cambio positivo en la masa ósea en las que bebían cerveza, debido no sólo al bajo contenido alcohólico de la misma, sino también a otras propiedades de sus ingredientes", afirmó el profesor Juan Diego Pedrera, director del estudio.
Según recordó el experto, con la menopausia se reduce considerablemente la secreción de calcitonina, hormona que detiene la pérdida de masa ósea y estimula la formación del hueso.
Múltiples estudios han constatado que el incremento de la calcitonina se relaciona positivamente con la ingesta de flavonoides, que en la mujer tienen un efecto fitoestrogénico muy importante, ya que evitan la pérdida de masa ósea tras la menopausia al aumentar la actividad de las células que construyen el hueso (osteoblastos) y disminuye la de las destructoras (osteoclastos).
Además, el alcohol en dosis moderadas, es un poderoso estimulante de la secreción de calcitonina.
En la osteoporosis, intervienen factores como la edad, la raza, los genes o el estado gonadal, la alimentación, el sedentarismo o el abuso de tabaco o alcohol.
Estos datos son el resultado del estudio "Efecto de la ingesta de cerveza sobre la masa ósea en mujeres sanas pre, peri y postmenopáusicas", realizado por la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares.
"Cotejando los resultados de las mujeres que tomaban cerveza o vino, se percibe un cambio positivo en la masa ósea en las que bebían cerveza, debido no sólo al bajo contenido alcohólico de la misma, sino también a otras propiedades de sus ingredientes", afirmó el profesor Juan Diego Pedrera, director del estudio.
Según recordó el experto, con la menopausia se reduce considerablemente la secreción de calcitonina, hormona que detiene la pérdida de masa ósea y estimula la formación del hueso.
Múltiples estudios han constatado que el incremento de la calcitonina se relaciona positivamente con la ingesta de flavonoides, que en la mujer tienen un efecto fitoestrogénico muy importante, ya que evitan la pérdida de masa ósea tras la menopausia al aumentar la actividad de las células que construyen el hueso (osteoblastos) y disminuye la de las destructoras (osteoclastos).
Además, el alcohol en dosis moderadas, es un poderoso estimulante de la secreción de calcitonina.
En la osteoporosis, intervienen factores como la edad, la raza, los genes o el estado gonadal, la alimentación, el sedentarismo o el abuso de tabaco o alcohol.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.