Skip to main content
Trending
Ganadores del XIII edición del Concurso de Elegancia¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli
Trending
Ganadores del XIII edición del Concurso de Elegancia¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / “La privacidad es el tesoro más sagrado” para nosotros, dice Google

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Google / Información / Privacidad

Tecnología

“La privacidad es el tesoro más sagrado” para nosotros, dice Google

Publicado 2022/10/25 12:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Una de las claves para una navegación efectiva y útil es que los resultados que se encuentren sean lo más aproxiomado a lo que se busca, pero, si se quiere, esta búsqueda más personalizada expone más a al usuario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerca del 85 % de las personas en América Latina están preocupadas por su privacidad y seguridad

Cerca del 85 % de las personas en América Latina están preocupadas por su privacidad y seguridad

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno ordena el cierre de oficinas públicas desde la 1:00 p.m. del 2 de noviembre

  • 2

    Gerard Piqué: ¿El futbolista gasta una fortuna en los estudios de su nueva pareja?

  • 3

    Tres muertos, incluido el atacante, en un tiroteo en un instituto en Estados Unidos

Cerca del 85 % de las personas en América Latina están preocupadas por su privacidad y seguridad en línea, en medio de una interacción en un mundo digital donde las experiencias son cada vez más inmersivas y, a la vez, más íntimas, según un estudio hecho recientemente por Google.

Uno de los factores por los que en el gigante tecnológico la guardia sobre la privacidad llega al nivel de la sacralidad, como dijo  desde Brasil Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Latinoamérica.

“Cualquier empresa que tiene consumidores, en nuestro caso usuarios, la privacidad es el tesoro más sagrado porque básicamente es la que nos da la confianza de nuestros usuarios y eso es algo que no puede ser negociado”, afirmó Noreña.

Según aseguró, lo que están haciendo es “garantizar la sustentabilidad de internet y del negocio de Google". "Hoy las herramientas nos ayudan a proteger la privacidad de la gente, a darle el control”, añadió.

COMBINAR RELEVANCIA CON PRIVACIDAD
Una de las claves para una navegación efectiva y útil es que los resultados que se encuentren sean lo más aproxiomado a lo que se busca, pero, si se quiere, esta búsqueda más personalizada expone más a al usuario.

“El 83 % de los usuarios de internet le dan mucho valor y quieren que las experiencias en internet sean relevantes para ellos. Que el contenido sea relevante. Entonces, ¿cómo se combina eso? La privacidad con que sea relevante. Lo bonito que eso tiene es que la tecnología lo resuelve sin entrar digamos en infringir la privacidad de las personas”, agregó la directiva de Google, nacida en la ciudad colombiana de Cali.

¿PUBLICIDAD VS PRIVACIDAD?
Desde el inicio de la era digital y el surgimiento de las grandes empresas tecnológicas es claro que la industria es un gran negocio y que la principal manera de sobrevivir es la publicidad, que está en el mismo canal de la privacidad. ¿Pero riñen ambos conceptos? Para Google no necesariamente.

“Somos un negocio, pero como tal, o más aún, como negocio que somos, necesitamos garantizar el largo plazo. Y sabemos que el largo plazo se hace a través de productos y soluciones en las cuales la gente confíe" y el impulsor "de nuestros ingresos es la publicidad. Entonces queremos dar publicidad relevante a la gente para que la vea y que, a su vez, también los anunciantes tengan un buen retorno de la inversión de esa publicidad".

Y añadió: "Y ahí entra el asunto privacidad. ¿Cómo lo vas a hacer de una manera más personalizada sin infringir la privacidad? Hoy la tecnología nos ayuda muchísimo en eso”.

“MACHINE LEARNING”
Una de las ayudas que implementan tecnológicas como Google para ayudarle al usuario es el “Machine Learning” (“Aprendizaje Automatizado”), un proceso en el que el cerebro de los diferentes servidores “toma un conjunto de ejemplos, descubre los patrones que hay detrás de ellos y los utiliza para hacer predicciones sobre ejemplos nuevos”, según la misma definición de los de Mountain View, California (EE.UU.).

Las máquinas “aprenden” de la continua interacción con los usuarios, y esto les permite trazar la línea entre publicidad y privacidad.Según Noreña, “los computadores se entrenan ellos solitos para ir dando respuestas con la data que tienen ahí. Y eso ha hecho que las soluciones publicitarias puedan ofrecer cosas muy relevantes a los usuarios sin infringir la privacidad en el momento en el que lo necesiten”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

GOOGLE EN CIFRAS
Conforme a estadísticas provistas por GlobalData, Google generó ingresos anuales de 257.630 millones de dólares en el año fiscal 2021, un aumento de casi el 41 % en comparación con 2020. Casi el 81 % de sus ingresos totales en 2021 se dieron a partir de los anuncios en todas sus plataformas.

En términos geográficos, en 2021 Google obtuvo casi el 46 % de sus ingresos totales en EE.UU.; seguido por Europa, Oriente Medio y África, con el 31 %; mientras que la región Asia-Pacífico aportó el 18%.

Canadá y América Latina se apuntaron con un 5 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores del XIII edición del Concurso de Elegancia

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".