Skip to main content
Trending
Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico
Trending
Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosMás de 20 personas son detenidas en Veraguas por presunto microtráfico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Lanzarán auto volador en 2021

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lanzarán auto volador en 2021

Actualizado 2018/09/03 05:34:29
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El CityHawk es la versión para pasajeros de otro vehículo volador no tripulado de control remoto, que pesa una tonelada y con rotores orientables.

Utilizará motores de helicóptero y después harán una  versión para utilizar hidrógeno como combustible. /Fotos:  Urban Aeronautics

Utilizará motores de helicóptero y después harán una versión para utilizar hidrógeno como combustible. /Fotos: Urban Aeronautics

Puede ser la solución más realista de los coches aviones.

Puede ser la solución más realista de los coches aviones.

El CityHawk en un tamaño real con respecto a una persona.

El CityHawk en un tamaño real con respecto a una persona.

Recreación de un viaje en el CityHawk.

Recreación de un viaje en el CityHawk.

Con alas y similares a aviones, o aspas y parecidos a helicópteros, es como se imaginan por lo general a los autos voladores.

A diferencia de otros autos voladores, el "CityHawk" no tendrá alas ni hélices externas, sino que volará mediante dos rotores internos situados en las partes delantera y trasera, que se conectarán a generadores eléctricos alimentados por hidrógeno. Este nuevo prototipo "limpio" surcará los cielos urbanos en 2021.

El "CityHawk" (halcón urbano) está siendo desarrollado por la firma israelí Urban Aeronautics (UA), en el que los dos grandes rotores, cada uno con dos hélices que giran en sentido contrario sobre un mismo eje.

Esta aeronave podrá volar a 270 kilómetros por hora; recorrer distancias de entre 150 y 360 kilómetros, dependiendo de la cantidad de ocupantes; transportará 760 kilos; aterrizará en una superficie de 3 por 8 metros; y producirá un sonido de hasta 70 decibelios A, de acuerdo a su ficha técnica.

Según sus creadores, estas características son ventajosas, en comparación con otros eVTOLs actualmente en desarrollo, y lo hacen especialmente adecuado como taxi aéreo, para el transporte privado de ejecutivos puerta a puerta y la respuesta rápida a emergencias y tareas de búsqueda y rescate, incluso en lugares inaccesibles para los helicópteros.

La ausencia de motores y transmisiones por encima de la cabeza de los pasajeros eliminará casi toda la vibración y gran parte del ruido, explican desde UA, asegurando que será el primero de una nueva clase de vehículos aéreos.

"Creemos que la clave de la viabilidad comercial en el sector de la movilidad urbana mediante vehículos de despegue y aterrizaje vertical está en un avión muy compacto con una gran capacidad de pasajeros", declara Janina Frankel-Yoeli, vicepresidenta de marketing de UA, desde Yavne (Israel).'

En Síntesis

Las grandes ventajas que posee sobre los helicópteros y otros eVTOLs es su tamaño similar al de un automóvil, al que hay que añadir su capacidad de transportar hasta seis ocupantes, incluyendo el piloto, según sus creadores. Todos los rotores del vehículo están dentro del fuselaje, lo que garantiza la seguridad del personal que está en tierra.

Según Urban Aeronautics, la actual versión pesa vacía 1,170 kilogramos, y llega a pesar 1,930 kilogramos, al sumarle otros 760 kilogramos correspondientes a sus ocupantes y al combustible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".