tecnologia

Las rubias están en apuros

REDACCION - Publicado:
DESDE el tiempo en que el hombre habitaba en las cavernas preferían a las mujeres rubias.

Pero para las morenas hay consuelo, un estudio que publica el "Times", de la Organización Mundial de la Salud señala que en el futuro ya no habrá más rubias naturales.

Según el cálculo, las rubias naturales desaparecerán en unos 200 años debido a que el pool genético para ello es cada vez más reducido.

El problema es que el cabello rubio es ocasionado por un gen recesivo y, para que un niño tenga el pelo de este color, debe poseer el gen en ambos lados de la familia, en la generación de los abuelos.

Agregan los investigadores que la última persona de pelo rubio, cejas rubias y ojos azules nacerá en Finlandia, el país que tiene la mayor proporción de rubios.

Los estudios revelan que la escasez de hombres debido a las duras condiciones, ocasionó la aparición del gen que hace a las personas rubias, esto para ayudar en la competencia entre las mujeres por las pocas parejas disponibles.

De acuerdo con sus investigaciones, la razón de ello es la evolución.

El pelo rubio y los ojos azules aparecieron a fines de la edad de hielo como reacción a la escasez de alimentos y sobre todo de hombres, según la teoría de los representantes de las universidades de St.

Andrews, en Escocia, y de Central Lancashire, en el noroeste de Inglaterra.

Las duras condiciones de esta época en el norte de Europa generaron escasez de alimentos, lo que llevó a los hombres a embarcarse en cacerías de grandes animales cada vez mas peligrosas que provocaban muchas muertes.

El desproporcionado número de mujeres que se produjo a raíz de ello generó "una fuerte presión en la selección sexual", según el director del estudio, el antropólogo canadiense Peter Frost.

"Un posible resultado de ello fue la aparición de colores poco habituales en los cabellos".

John Manning, colega de Frost de la Universidad de Central Lancashire, afirma que este es el motivo probable por el cual "los colores del pelo y los ojos son más bien uniformes en otras partes del mundo, mientras que en Europa hay muchas variaciones".

Según el periódico "Times", la tesis es apoyada también por otra investigación por separado de genes nor europeos realizada por tres universidades japonesas.

Estas llegaron a la conclusión de que la mutación genética que llevó al surgimiento del cabello rubio en el norte de Europa se produjo hace unos 11.

000 años.

Puede que las rubias auténticas se sientan halagadas por estos estudios genéticos, que serán publicados en la siguiente edición de la revista especializada "Evolution and Human Behavior".

Otro factor que, según los investigadores, contribuye a la desaparición de las rubias naturales es la abundancia de rubias oxigenadas.

"Las rubias artificiales tienden a ser más rubias y posiblemente más atractivas a los ojos de los hombre", dice el estudio.

Sin embargo, al consultarlo sobre el tema Jonathan Rees, profesor de dermatología en la Universidad de Edimburgo, Escocia, dijo que era poco probable que las personas rubias desaparecieran por completo.

"Un gen no desaparece, a menos de que exista una desventaja en tenerlo.

Quizás habrá menos personas rubias, pero no desaparecerán", señaló Rees.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook