tecnologia
Los 100 mejores productos tecnológicos
REDACCION - Publicado:
La revista especializada PCWorld (http://pcworld.com/reviews/) dio a conocer la lista de los 100 mejores productos tecnológicos del 2005, año sin dudas marcado por la gran cantidad de lanzamientos y el afianzamiento de algunas empresas en su sector."Rankeamos cada candidato por su diseño, performance y especificaciones", explicó la revista en su artículo.Agregó que no consideran el precio en las evaluaciones, aunque tratan de buscar productos apropiados para una mayoría.1- Intel Core Duo: este microprocesador provee un poder multitareas nunca antes visto en una noteboook.El procesador Intel(r) Core Duo es la nueva generación de procesadores de los ordenadores basados en la última tecnología móvil Intel(r) Centrino(r) que ofrece un revolucionario rendimiento móvil de núcleo doble así como un bajo consumo.Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente, como juegos con gráficos potentes o programas que requieran muchos cálculos, al mismo tiempo que puede descargar música o analizar su PC con su antivirus en el segundo plano.2 -AMD Athlon 64 X2 Dual-Core: "Si usted necesita poder máximo para aplicaciones cada vez más demandantes, X2 es para usted", sentencia la revista.3- Craiglist.org: clasificados gratuitos en Internet que ahora están disponibles en más de 200 ciudades en el mundo.PCWorld asegura que este servicio hace fuerte competencia a los clasificados tradicionales de los diarios de papel.Craiglist empezó como boletín de clasificados por correo electrónico y poco después se convirtió en una completa página donde se puede buscar trabajo, piso, gente para charlar o salir de marcha y comprar e intercambiar cualquier cosa.Hoy genera 20 millones de dólares anuales, suficientes para pagar a sus 22 empleados y los pequeños caprichos de Craig Newark, fundador de la lista.4- Apple iPod Nano: Este reproductor de audio brinda 4GB de capacidad de almacenamiento en un pequeño dispositivo.Y además posee pantalla color.El iPod nano es el cuarto reproductor de audio digital de Apple, que combina características del iPod shuffle e iPod y fue presentado el 7 de septiembre de 2005.El iPod nano reemplazó al iPod mini, que dejó de fabricarse.El trabajo en el desarrollo del diseño, completamente nuevo, del iPod nano, había comenzado sólo nueve meses atrás.El iPod nano tiene más capacidad de memoria flash que el iPod shuffle, y tiene una pantalla en color y una rueda más pequeñas que las de los iPods de tamaño normal.La publicidad destaca el pequeño tamaño del iPod nano: mide 6, 9 mm de grosor, 40 mm de ancho y 90 mm de largo, y pesa 42 gramos.La autonomía de la batería se estima en 14 horas.La pantalla tiene 176 x 132 píxeles, 1, 5 pulgadas de diagonal y es capaz de mostrar 32.768 colores diferentes.5- Seagate 160GB Portable Hard Drive: este disco rígido portable fue el primero en usar el método perpendicular de grabación magnética (PMR) para lograr contener más información en el mismo espacio.Otro dispositivo PMR de Seagate, el Barracuda 7200.10, es el primero en poder almacenar 750 GB.6- Google Earth: Imágenes satelitales de los rincones más inhóspitos de la Tierra.El producto de Google dio mucho que hablar y sin duda que muchos pasaron horas y horas usándolo.Es un software gratuito (disponible solamente para el Sistema Operativo MS Windows) que permite al usuario navegar por imágenes de satélite de toda la Tierra y observar millones de datos geográficos y relacionados con servicios de ciudades (hospitales, colegios, restaurantes).Todas las imágenes y los datos que se muestran en la herramienta están albergados en los servidores de Google, y no se instalan en ningún momento en el ordenador del usuario.Las imágenes que muestra "Google Earth" son obtenidas de la compañía DigitalGlobe, la cual dispone de un satélite llamado QuickBird (lanzado al espacio en octubre de 2001), y cuyas imágenes vende a cualquier cliente del mundo."Google Earth" está basado en la tecnología de la firma Keyhole, la cual fue adquirida por Google en octubre de 2004 y que tenía en el mercado el software de pago "Keyhole 2 LT".Posteriormente, en mayo de 2005, esta herramienta pasó a denominarse "Google Earth", y en junio de ese mismo año se permitió su descarga gratuita.Además de la versión que se puede descargar gratis, "Google Earth" ofrece tres productos de pago: Google Earth Plus, Google Earth Proy el "Google Earth.7- Adobe Premiere Elements 2: "este fuerte y estable editor de video cuesta alrededor de una octava parte que el Premiere Pro, el producto de Adobe para profesionales en edición de video.Y es tan bueno que no sentirá la diferencia", indica PCWorld.Es una herramienta de edición de vídeo que equilibra precisión y control con facilidad de uso.Un programa ideal para cualquiera que desee producir películas de alta calidad y DVD, lo mismo usuarios domésticos y aficionados que editores gráficos profesionales.8- Cannon EOS 30D: esta cámara digital posee un sensor CMOS de 8, 2 megapíxeles y una multiplicación focal de 1, 6x; con sensibilidades situadas entre 100 y 3200 ISO (este último valor sin calibrar).Con un procesador Digic II, y con una velocidad de disparo en ráfaga de hasta 5 fotogramas por segundo, "ganó altas marcas en nuestros test de calidad de imagen", dice la revista.9- YouTube.com: sitio que permite mirar y compartir videos con internautas alrededor del mundo.YouTube.com intenta de alguna forma "democratizar " la experiencia del entretenimiento en video, aunque tampoco consideran el servicio como una competencia directa a la TV, sino algo complementario donde la gente puede ver varios videos o compartirlos con sus amigos, con el toque de una red social.10- Apple Boot Camp: aplicación que permite a los usuarios de una Mac-Intel utilizar el sistema operativo Windows XP."El próximo paso: hacer correr el Mac OS en un cuadro de Windows..o cerdos volando por el cielo", dice PCWorld.(vea la lista completa en http: //pcworld.com/reviews/article/0, aid, 125706, pg, 13,00.asp)