Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraPanamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraPanamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Los extraños poderes de una liana selvática

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los extraños poderes de una liana selvática

Publicado 2005/09/13 23:00:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La planta tiene la capacidad de curar varios tipos de condiciones, pero puede ser tomada por personas sanas.

PESE a los siglos de colonización, los chamanes de la Amazonía peruana mantienen vivos sus rituales de ayahuasca, un brebaje de plantas de la selva cuyos efectos alucinógenos presuntamente llevan a la curación.
En infinidad de rincones del gran bosque tropical sudamericano, incluidas zonas urbanizadas como la turística ciudad de Iquitos, las plantas medicinales y la fe son los únicos pilares de la salud de los nativos.
"Es una medicina constructiva porque construye el organismo", explica el curandero Ernesto Miranda, quien prepara el brebaje mágico, la ayahuasca.
Esta liana en forma de serpiente, cuyo nombre científico es "banisteriopsis caapi", no es el único ingrediente del combinado, pese a llevar su nombre, ya que los otros elementos son las hojas de chacruna (un pequeño arbusto de la selva) y agua.
El ritual comienza tras ocho horas de cocción al fuego; entonces el curandero toma la bebida dispuesto a escuchar a los espíritus y conocer la enfermedad y el remedio para sanar al paciente.
Al poco tiempo llega el mareo y surgen ante sus ojos las serpientes, los jaguares y otros espíritus, mientras el enfermo recibe pacientemente en su cabeza los golpes de la "chalaca" del curandero, un ramo de hojas de plantas amazónicas.
Miranda celebra sus rituales en el pequeño cobertizo ubicado en la parte posterior de su humilde morada, en Iquitos, que además de vivienda utiliza su familia como puesto de comida preparada a base de pescados y yuca.
"Los espíritus y los genios me indican qué enfermedad y también la planta con la que debo curar", detalla antes de iniciarse al ritual.
Pero, según el chamán, los espíritus reconocen a veces no poder curar, "en esos casos hay que acudir a los antibióticos", matiza este anciano de 74 años y a quien acuden adictos a las drogas, alcohólicos, enfermos de reuma, diabetes, paludismo, víctimas de hechizos y brujerías, y también aquellos que buscan el amor.
Ernesto Miranda se internó hace 40 años en las montañas con un maestro curandero, quien le inició en el conocimiento de las plantas medicinales de la Amazonía tras largos ayunos de hasta 30 días por cada brebaje que debía probar.
"Sin sexo, sin licor, sin chancho, sin sal, sin azúcar", detalla el chamán para explicar cuáles son las condiciones idóneas para conocer a los espíritus de la ayahuasca.
Miranda, además de sanar, comparte la ingestión de la ayahuasca con aquellos que quieren experimentar la magia de este alucinógeno, capaz de hacer compartir un rato con los seres queridos que viven en la distancia, viajar al futuro, regresar a la infancia o simplemente descubrir al ladrón de un robo.
Los efectos del alucinógeno se prolongan por tres o cuatro horas, dependiendo de la evolución de quienes lo ingieren, aunque el chamán puede dar por concluido el "viaje" si el acompañante no se siente bien.
El curandero detalla que las personas" ven, en ocasiones, cosas horrorosas, lagartos (cocodrilos), tigres y sobre todo serpientes, porque la serpiente es la ayahuasca y al tomarla uno se transforma".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Encuentro con cacaoteros internacionales. Foto

Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".