Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Los filtros de seguridad necesarios para contrarrestar un intento de robo de identidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los filtros de seguridad necesarios para contrarrestar un intento de robo de identidad

Actualizado 2017/09/25 06:39:02
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Tengo los filtros de seguridad necesarios en mi celular para contrarrestar un intento de robo de identidad o de datos? ¿Proviene de un sitio seguro la aplicación que voy a bajar? Lo que estoy a punto de subir a mi red social, ¿me atrevería a decirlo en persona ante gente que no conozco? ¿Controlo yo las aplicaciones de mi “smartphone” o mis aplicaciones me controlan a mí?

Todo el mundo tiene celulares inteligentes, pero muy pocos toman estos puntos en consideración al usarlos, explicó  Emiliano Piscitelli, de la empresa VH Group, consultora de seguridad para empresas, con operaciones en Argentina, Chile y Panamá.

"Todos somos vulnerables, pero muchos somos muy vulnerables", explica Piscitelli, quien advierte que para no ser sorprendidos, las empresas y los particulares primero deben tomar conciencia sobre el valor que tiene la información en la red y, en consecuencia, incorporar una serie de hábitos de seguridad.

Todo parte por el sentido común. "Si bajo una aplicación que solo es una linterna, y esa aplicación me pide permisos para acceder a mis contactos y a mi red de wifi, algo está pasando", explica Piscitelli. "Tengo que preguntarme: ¿una linterna me tiene que pedir tantos permisos?".

Otro hábito es el de establecer un segundo factor de autenticación de las cuentas personales. "La mayoría de las personas, para entrar a sus redes sociales, solo usan su usuario y contraseña. Un segundo factor de autenticación sería un SMS que me llega con un número de pin. Si alguien me robó los datos porque me hizo una técnica de engaño o porque hubo una brecha de seguridad, cuando quieran acceder a mi cuenta, no podrán lograrlo porque necesitarán algo más".

Al bajar una aplicación, que nunca sea de un sitio fuera de las plataformas oficiales como Google Play o Apple Store; antes de instalarlas, hay que ponerles las riendas. "Yo debo ser quien las controlo. Le pongo que no a entrar al micrófono o a las fotos. Cuando la aplicación quiera entrar, me va a saltar una alerta de que quiere entrar. De esa forma, yo controlo la aplicación, no la aplicación a mí".

Otra recomendación de Piscitelli es periódicamente borrar las aplicaciones que no usamos.

Además recomienda que al comprar aparatos que operan con la red, se reemplace la contraseña que suministra el productor porque se presta para que penetren en tu privacidad.

De igual modo, advirtió que unos modelos de televisores coreanos traen una cámara arriba de la pantalla, que ya se advirtió que puede facilitar el intruso de mirones cibernéticos.

Comenta el experto en seguridad que para evitar problemas en el uso de las redes sociales, hay que dominar los impulsos. Pensar antes de postear.

"¿Mostraría una foto gigante mía en un estadio de fútbol lleno de gente? Si concluyo que sí, la subo. Si no lo haría, entonces no la subo, punto", explica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De igual forma, esto que quiero decir en una red social, ¿lo diría en público ante mil personas que no conozco? ¿Me quejaría de esto públicamente? Después de esto, decido si lo pongo en una red social".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".