Skip to main content
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Los Juegos de las pantallas: el 4K HDR y la nube al servicio de la narración

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deportes / Japón / Juegos Olímpicos Tokio 2020

Japón

Los Juegos de las pantallas: el 4K HDR y la nube al servicio de la narración

Actualizado 2021/07/22 08:00:54
  • Tokio
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Con los estadios vacíos de público, los Juegos de 2020, celebrados en 2021 por la pandemia, serán más que nunca los Juegos de las pantallas.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, es exhibido en las pantallas de televisión en el Olympic Media Center en Tokio, Japón. Foto:EFE

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, es exhibido en las pantallas de televisión en el Olympic Media Center en Tokio, Japón. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Manipulación' contra Ricardo Martinelli será probada

  • 2

    Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas

  • 3

    Confabulario

9,000 horas de contenido en 17 días, imágenes con una resolución de 8 millones de píxeles, paquetes en 8K, plataformas solo para contenidos digitales, contenidos trabajados en la nube… La transmisión de los Juegos de Tokio será un banco de pruebas para un sinfín de innovaciones tecnológicas que, sin embargo, están pensadas con un único objetivo: ponerse “al servicio de la narración”.

“Me encanta la tecnología, pero me gusta más contar historias”.

Con este lema afronta la producción de las imágenes de los Juegos el director ejecutivo de OBS, el griego Yannis Exarchos. Olympic Broadcasting Services (OBS) es el organismo del COI encargado de producir y facilitar la imagen de las competiciones olímpicas a las cadenas compradoras de los derechos de transmisión.

Con los estadios vacíos de público, los Juegos de 2020, celebrados en 2021 por la pandemia, serán más que nunca los Juegos de las pantallas.

En Tokio, la realidad aumentada y la realidad virtual llegarán a la producción televisiva para quedarse, pero los contenidos se trabajarán en distintos formatos “con las necesidades de los medios sociales y digitales como prioridad”, según el COI.

Por un lado, la altísima resolución de las imágenes de los Juegos. hasta en 8K, exigirá pantallas gigantes para apreciar su auténtica definición. Por otro, el consumo de contenidos en teléfonos y aplicaciones móviles demandará modelos distintos. Es por ello que el organismo olímpico ofrecerá en Content+ una plataforma web “dedicada principalmente a contenidos cortos y digitales”, que tendrán en Tokio “más protagonismo que nunca”.

La cobertura de los Juegos será “la primera que se producirá de forma nativa en 4K HDR”.

¿Cuál es la diferencia?
El High Dynamic Range (HDR) o Alto Rango Dinámico es una tecnología que acerca como nunca la imagen a la realidad, al añadir un mayor rango de luz y de colores. Los valores de luminosidad se ajustan fotograma por fotograma y, gracias a la iluminación individual de distintas zonas de la pantalla, “los blancos son más blancos y los negros más negros”, se distingue entre diferentes tonalidades de sombra, los colores son más variados y, en conjunto, la imagen resulta mucho más natural.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Fotógrafo panameño es uno de los fuertes candidatos para el viaje privado a la Luna

El HDR está vinculado al 4K, que ofrece más de 8 millones de píxeles de resolución (3.840 x 2.160) y quintuplica lo habitual en los televisores Full HD.

Pero, además, la corporación pública NHK, encargada de la transmisión de los Juegos para Japón, se lucirá ante los espectadores locales con un paquete de transmisión en 8K, un formato que alcanza una resolución de 7.680 x 4.320. Es decir, que multiplica por cuatro la resolución del 4K.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 8K requiere en principio televisores de gran formato, con un nuevo HDMI 2.1. capaz de transmitir datos con esa resolución. Según la publicidad de las marcas fabricantes, “las imágenes son mucho más nítidas, con bordes mejor definidos y sin el menor rastro de píxeles”.

Hasta ahora, los contenidos en 8K eran de difícil distribución por su peso: una película puede ocupar más de 200 GB. Pero la nube y Alibaba han llegado al rescate, como explica Yannis Exarchos.

“Alibaba -patrocinador preferente del COI- es uno de los actores clave en el mundo de la tecnología en la nube y junto con ellos desarrollamos lo que llamamos OBS Cloud, que es una plataforma que permitirá a los radiodifusores recibir contenidos en la nube e incluso trabajar en ellos a distancia”, explica el directivo griego.

VEA TAMBIÉN: Un millón de personas piden plaza para el primer viaje turístico a la Luna

La posibilidad de posproducir y comentar las imágenes desde otros países conllevará una reducción de los equipos técnicos y humanos desplazados por OBS a Japón. El Centro Internacional de Radiodifusión (IBC) de Tokio tendrá un tamaño un 25 % inferior al de Río 2016 y habrá un 27 % menos de cadenas trabajando in situ.

Gracias a las imágenes distribuidas por OBS, la “narración” de los Juegos que Exarchos ubica en un lugar prioritario incluirá “mucha más cobertura entre bastidores que nunca”, lo que proporcionará a los consumidores, promete el COI, “una visión real de lo que significa ser un atleta olímpico”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".